sábado, 22 de junio de 2024

España y brujería #freeRPGday '24

Un año mas, un #freeRPGday mas, y con este van 11:

Mas alguna cosita que ha caído fuera de fecha a veces... (El Séquito, SoulPunk, Academia TITÁN, Nastrand: después del Ragnarök o Fantasy West Adventures).

Hace poco me comentaba un buen amigo "no decías que el freeRPGday es el peor día para publicar nada de rol?", y tiene mas razón que un santo. Si eres una editorial, o un autor, o en general cualquiera que quiere ganarse la vida con el rol y conseguir algo de renombre, el freeRPGday es uno de los peores días para promocionar tus juegos.
Si que es cierto que consigues unirte al tren de las novedades de ese día, que no son pocas, y en redes te puedes llevar alguna visita adicional al utilizar un hashtag popular en ese momento. Pero la verdad es que tu producto va a ser uno mas de los muchos que se publican ese día. No vas a destacar, se va a olvidar pronto, y por lo tanto tu labor de publicidad va a ser un fiasco.
¿Entonces?
Pues tengo la suerte de que esto lo hago por unos motivos completamente diferentes. 
No voy a negar que hay un puntito de tradición, y desde luego que ver que alguien comenta tus juegos o los utiliza siempre es gratificante. Pero no es el objetivo principal.
Mi objetivo es divertirme y retarme con un ejercicio de creatividad. Y el hecho de tener una fecha, un compromiso, me ayuda a centrarme.
Por eso mismo, como mi foco está en la parte creativa, una vez realizado el ejercicio el producto ya no tiene - apenas - valor para mi. De hecho muchos ejercicios creativos similares terminan en el cajón, como la mayoría de los diseños roleros.
El hecho de que le dedique un poquito mas de tiempo a intentar ponerlo presentable - que no bonito - e intentar expresar las ideas de una forma clara es mi regalo a la comunidad. Creo que dedicándole un poco mas de tiempo hago que unos apuntes pase a ser algo mas accesibles, y de esa forma puede que alguien descubra un juego nuevo, o puede que le inspire para su siguiente partida, o incluso encuentre ideas para ese juego que están diseñando.
Es un compromiso entre dejar tiradas estas ideas en el cajón, y dedicarle todas las horas que habría que dedicarle a tener un juego acabado con el mínimo de calidad que creo que debería tener un juego a publicar. 

Este año ha tocado estirar un chiste, visitar una ambientación que suelo evitar, explorar un tipo de partida que no suelo arbitrar, y diseñar un sistema de juego que permitiera llevar personajes completamente asimétricos.

El resultado ha sido España y brujería.


Podeis encontrarlo en su minisite de PsiLAN.net y tambien en itch.io.

El juego de palabras es evidente, y a estas alturas no sabría decir de donde surgió exactamente.
Pero es que hasta la versión reducida del nombre en modo logo de D&D con la virgulilla sobre la 'y' me parece maravilloso.

Por supuesto, el título me obligaba a revisar al mitología ibérica para poder jugar en España. 
Sobra decir que ni soy fan de la historia en general, y de la historia de España en particular aun menos. Pero si que me encanta la mitología y esto me ha servido para descubrir un montón de mitos casi olvidados.

Por algún motivo decidí que en lugar de simplemente ambientarlo en el pasado y tener una versión local del genero de Espada y brujería el juego me pedía enlazarlo de alguna forma con el presente.
Quizás porque noto una desconexión en España con nuestro pasado y me parecía interesante jugar con ese vínculo roto de algún modo. Quizás porque ya que cambias el nombre hay que cambiar alguna cosa mas. O quizás simplemente porque me pareció chulo.
Como sea, se juega con la idea del pasado y este aparece de forma recurrente en las partidas como una parte muy importante de la narración. No solo para explicar las relaciones entre los personajes, sino tambien para ayudar a resolver los misterios a los que se enfrentan. Todo lo que ocurre en el presente es, de algún modo, resultado de lo que ocurrió hace tiempo.

Y, como siempre, había que hacer algo con el sistema.
No vale utilizar siempre el mismo sistema y pretender que el resultado sea diferente. Si quiero una experiencia de juego diferente tengo que proporcionar unas reglas bien diferenciadas que lleven la partida en esa dirección.
Además, llevo una temporada picado con los personajes asimétricos. No simplemente que uno lleve un ladrón con habilidades y el otro un mago con conjuros, que técnicamente es asimétrico, sino que haya una experiencia de juego diferente. 
España y brujería utiliza diferentes atributos en los personajes para marcar esa diferencia. Y mientras las brujas se centran en su magia y el impacto que tiene en la realidad el imponer su voluntad, los guardianes tienen un sistema de redención por el cual deben cumplir las promesas que han realizado para expiar sus crímenes pasados. De hecho es que hasta las fichas parecen de juegos diferentes, lo cual me encanta ^_^
(Si, se parece a lo que hice en IApocalipsis, pero con un giro mas de tuerca)

Espero que os llame la atención, os resulte entretenido y os aporte algo su lectura.

Por mi parte es hora de abandonar la mitología ibérica por un tiempo y ponerme con el siguiente.
¿Qué tocará ahora?

domingo, 5 de mayo de 2024

Atracón de juegos de mesa #ZonaLúdica2024

 Otras jornadas por las que no me asomaba desde antes de la pandemia.



Zona Lúdica son las jornadas familiares de juegos de mesa por excelencia.

Habrá otras mas grandes y mas famosas, pero el rollo familiar de Zona Lúdica no lo tiene ninguna. 
El retiro del friki por excelencia.

¿Hace un repaso rápido de juegos?, porque yo estaba mas perdido que un cerdo en un garaje y me sentía como si fuera completamente nuevo en este mundillo.


El juego de organizar eventos sociales para los ricachones ingleses con el objetivo de emparejar lo mejor posible a nuestros herederos.

Quizás no suene a la experiencia mas épica deseable, pero es un euro de lo mas resultón.
Si os gustan juegos como Viticulture no dudeis en darle un ojo.

Tremendo bodrio.
No, en serio, no os acerquéis ni con un palo.
Siguiente.
El tute subastado de toda la vida, pero con piratas.
Para que no parezca que jugamos a juegos de muggles.
Pero sigue siendo el tute subastado.

Uno de los juegos que me llevé para hacer demos y creo que el que mejor impresión dejó.
De hecho creo que vendí 4 ejemplares, y podría incluso haberme deshecho del mío en el momento 😅

Un juego de carreras a lo mad max. Empujones, tiros, explosiones, y todo tipo de maniobras locas y espectaculares.

No será tu juego de cabecera, pero es un juego espectacular para pasar un rato entretenido.
Juegazo para clubes y jornadas.

Mi versión preferida de Blood Bowl y creo que mi juego favorito.

Team Manager es lo mejor de jugar una liga de Blood Bowl sin tener que jugar a Blood Bowl. 
Todo el sabor de los enfrentamientos, con todo el color de los equipos, y la posibilidad de jugar una liga completa en una tarde.
¿Qué mas se podría pedir?

El otro juego que me llevé para demos.

Como era de esperar tambien dejó muy buen sabor de boca, aunque no es tan espectacular como el Thunder Road y no hace que la gente se arremoline alrededor de la mesa para cotillear.

Un deckbuilder colaborativo, re-skin del Aeon's End con estética sci-fi.

Si alguien tiene buenos recuerdos del Formula D debería darle una oportunidad a Heat.
Para mi mucho mejor que Formula D por utilizar una mecánica de cartas que le sienta mucho mejor que los dados del Formula D.

Dune Imperium es un juegazo solo con el básico.
La ampliación de Ix es imprescindible y mejora lo que parecía un juego redondo.
E inmortality aporta aun mas opciones.

Probamos el juego con las 2 expansiones y sigue siendo tan rematadamente bueno como el primer día.
Un juego del 2009 que ha envejecido muy mal.
Sus mecánicas de bola de nieve pudieron ser graciosas en su día, pero actualmente esto está mas desfasado que el Catán.

.oOo.

Como se puede ver no ha sido la explosión de probar juegos que otras veces si fué.
Evidentemente todavía no he recuperado el ritmo ni el ánimo.
Poco a poco.