Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

2015, un año lúdico

Desde hace unos años llevo una cuenta de los juegos que voy probando.
En parte para saber a que he jugado, y en parte para motivarme y probar cosas diferentes.
Y, la verdad es que a final de año, visto en perspectiva, suelen ser un buen montón de cosas.

- Rol: 
Urban Shadows
Cazadores
Mythic Russia
Xd6 - La Historia Interminable
Far Away Land
Wield
FAE - Sons of Anarchy
Star Wars, al filo del Imperio
Ryuutama
DuendeZ
Worlds in Peril
Swords without Master
Icons (supers)
A Penny for my Thoughts (Un cobre por mis pensamientos)
Dungeon Crawl Classics
Heresiarcas
Indalo
Unknown Armies
Eclipse Phase
Iron Kingdoms, unleashed

- Mesa: 
King of New York
Dixit
Carcassone
Dogs of War
Ticket to Ride
X-Com
Last Will
Tsuru
Las Vegas Quiz
Seasons
Saint Petersburg
Spartacus
Alien Frontier
Colt Express
Agricola
Super Rhino
Pingüinos Voladores
Steampunk Rally
Panic Lab
Camel Up
Fantasma Blitz
Ciudad de Ladrones

- Cartas:
Apocrypha
Netrunner
Conquest
Smash Up
Blood Bowl Team Manager
Zeppelin Attack
Arcanya
Mix It
Epic
Virus
El Gran Dalmuti
Dooble
7 Wonders
Odd Ball Aeronauts

- Videojuegos:
Heroes of the Storm
Airmech
Starcraft II
Duelyst
Transformice
Shadowrun Returns
Darkest Dungeon
Nosgoth
HearthStone
Rise of Incarnates
Supernova
WildStar
Gauntlet
Overwatch
Invisible Inc.
Rift

Seguramente se me habrá olvidado apuntar alguno, pero creo que han sido unos cuantos ^_^
Si tuviera que destacar algunos...

 - Rol: Urban Shadows
Un juego de World of Darkness pero bien hecho. Básicamente el resultado de quitar toda la morralla de reglas, tablas y tonterias de tirar dados de en medio y poner la narración y la historia primero.

- Mesa: Colt Express
Soy muy fan de los juegos de programar movimiento primero y después resolverlo. Robo Rally por ejemplo.
Colt Express utiliza este sistema de una forma muy sencilla y lo acompaña de un despliegue de cartón que en principio parece sobreproducido y luego resulta tremendamente practico y visual.

- Cartas: Arcanya
Vale, seguro que han salido muchos otros juegos de cartas, pero teniendo en cuenta que este ha sido el año que ha salido a la venta mi primer juego de cartas... creo que es facil entender porque lo pongo aqui. Tantas demos, tanta gente conocida jugando a Arcanya... ha sido muy divertido :)

- Videojuegos: Heroes of the Storm
El MOBA de Blizzard, que ha cambiado lo suficiente del genero para ser novedoso pero ha mantenido lo suficiente para seguir siendo un MOBA.
Además, dada mi situación ludica actual, saber que las partidas se resuelven en 20 minutos media hora es un bonus ;)

A ver que da de sí el 2016

sábado, 20 de junio de 2015

DuendeZ, el bosque de Németon


Un año mas, aprovechando el Free RPG Day, aprovecho para dejaros un juego.
El año pasado fué uno de super villanos, y durante las navidades tocó ir de caza, así que cambiando un poco de tercio nos vamos a algo mas infantil ^_^


DuendeZ es un pequeño juego familiar. Nada violento, y que busca premiar la colaboración y el reconocimiento de las buenas acciones.

El juego utiliza cartas en lugar de tablas para generar las fichas, las cuales son terriblemente sencillas. De este modo tenemos componentes físicos sobre la mesa y no números o nombres abstractos.
Esto también se utiliza para generar las misiones, facilitando enormemente la tarea del Master (La Reina del Bosque).

Los jugadores usan contadores como reconocimiento tangible de las buenas acciones y moneda para realizar magia. Solo puedes realizar magia si te comportas como un Duende y tus compañeros te reconocen ese comportamiento.

La versión actual utiliza dados de 10 caras, pero creo que es algo que seguramente elimine en futuras versiones en pro de mas cartas dadas la gran cantidad de ventajas que aporta para un juego como este.

Aunque no se trata de un juego acabado, ya que todavía hay que seguir probandolo y el manual dista mucho de ser algo definitivo (especialmente dada la cantidad de imágenes cogidas de internet que utilizo), es un juego completo y perfectamente jugable.

Espero que lo disfrutéis.

Nos vemos en el bosque!!


La ultima versión de DuendeZ está subida y se irá actualizando en su propia pagina: aquí!!



martes, 5 de mayo de 2015

Un año mas... Zona Lúdica 2015


Un año mas los frikis hemos acudido a la llamada de las desérticas tierras Malagueñas.
¿Atraídos por sus playas?
No. Nos hemos recluido en mitad de la "estepa Malagueña" para disfrutar de unos días de relax y descanso... despendole, cachondeo, frikerio, marujeo y juegos de mesa.

En este mundillo cada cual tiene sus manías y preferencias, y servidor es un incondicional de Zona Lúdica desde que la descubrí hace unos añitos.

Huyendo de locales masificados (un estándar de las reuniones frikis desde mis tiempos de Talazbragoles y Macross), Zona Lúdica se celebra en el CEULAJ.

Este lugar con nombre de prisión rusa chunga es una suerte de retiro del friki.
Técnicamente es un centro de reuniones, pero la verdad es que poder disfrutar de un lugar donde hacer las actividades y que el mismo sitio sirva como alojamiento con comedor incluido lo convierte en una especie de balneario friki.
Al final estás en un lugar en el que no tienes que preocuparte de nada, solo dormir, comer y frikear. Como cuando estabas en casa de tus padres, pero sin tener que aguantarles a ellos, y rodeado de mogollón de gente que comparte tus hobbies.

Hasta ahí viene a ser exactamente lo mismo que las Tierra de Nadie. Y realmente es bastante cierto, entre otras cosas porque se hacen en el mismo sitio y organizadas por la misma gente.
Sin embargo hay diferencias sustanciales.
Por un lado el alcance.
TdN añade a los juegos de mesa todo el catalogo friki: rol, vivos, videojuegos...
Mientras que ZL se queda únicamente en los juegos de mesa.
Y también asistentes. TdN tiene cuatro veces mas publico... o cinco veces... o un gritón de veces mas gente. Ni idea.
Sin embargo Zona Lúdica es un pequeño remanso de tranquilidad.
Solo hay juegos de mesa. Y una pequeña zona infantil. Y muchísima menos gente.
Y ahí está toda la magia.

No es una gran aglomeración.
Se trata de unas jornadas familiares. Donde a poco que vayas un par de veces terminas descubriendo que conoces a todo el mundo. Y no me refiero solo a los organizadores. Me refiero a todo el mundo.
Además poco a poco se ha ido llenando de niños. Los peques que hace unos años acompañaban a sus padres o directamente iban en su carrito ahora comienzan a hacer piña, y les ves cogiendo juegos y organizándose en su pequeña pandilla de Zona Lúdica mientras los padres se dedican a jugar en la sala Europa.

Un pequeño lujazo friki que es cita obligatoria año tras año. Algo que no suelo decir habitualmente...

.oOo.

Por circunstancias este año llegué tocado el Jueves, y estuve prácticamente grogui todo el Viernes, ademas de afónico... pero pese a todo ello algunas cosillas si que se pudieron probar.
A saber:


Uno de esos filler de planteamiento tan sencillo como entretenido.
Escoje 2 bandos, forma un mazo, y liate a mamporros con el resto de jugadores.
La posibilidad de llevar Ninjas-Piratas o Dinosaurios-Zombies ya es llamativa por si sola, pero en realidad que cada partida sea completamente diferente debido a las posibilidades de combinación es lo que lo vuelve interesante.
Una de mis compras precisamente después de probarlo ^_^


Un deck builder de Evil Hat que pillé por Kickstarter hace casi un año y todavía no había probado.
Le dimos un par de vueltas y la verdad es que convenció.
Es menos deck builder que juegos como Dominion o Thunderstone, pero le añade un componente interactivo que es precisamente lo que yo echaba de menos en los anteriores.
El hecho de llevar genios malvados y sentarte en una mesa de frikazos que se meten en el papel ayuda ( guiño guiño codazo codazo +Francisco Castillo , +Raquel Cano Navas , +Alejandro Hernández )


Uno de esos abstractos rarunos que no tienes muy claro de que mente preclara ha salido.
+Lucas Lukar Millan nos sentó a jugar a una cosa en la que pones tiles como un Carcassone, y unas fichas van siguiendo los caminos creados, sabiendo que tarde o temprano la vas a palmar...
El último que la palme gane.
Muy evocador.
Muy "como la vida misma".
Demasiado abstracto y zen para mi.


Si... yo tambien estoy preguntando como terminé jugando a "eso".
Por si sirve de algo, las culpas a +Pepe Roma , que es un liante.
Bueno, erm... pues esto va de un concurso y televisión, con preguntas estúpidas, y apuestas, y... leñes!, un party game!, si, lo admito, jugué un party game!


Uno de esos a los que le tenía echado el ojo antes de ir a ZL, y que no quería irme de allí sin probarlo.
Un jueguecito de magos que a lo largo de varios años tienen que demostrar cual es el mas poderoso gestionando los recursos que les van dando.
Gracias a +Rafa Falopowel por dedicarnos su tiempo y explicarnos como jugar.


¿Sabes ese juego al que te acercas con desconfianza y luego te lo pasas en grande?
Pues Last Will fué mi sorpresa de estas ZL2015.
Un juego de gestión de recursos con trabajadores y acciones de mecánicas similares al Agrícola, pero con un puntito diferente. En este caso la excusa es gastarse el dinero como en aquel Bancarrota de los 80, pero bien hecho.
+Alejandro Hernández nos descubrió esta pequeña joya.


Hace unos años descubrí los juegos colaborativos. Y flipé.
Después los probé a fondo... y vi que eran una mierda. En realidad no los juegos, o al menos no como estaban pensados, pero sin nada que hiciera que los jugadores fueran completamente independientes al final terminaba apareciendo la "mente colmena" o "efecto líder", que viene a ser cuando a un juego de grupo realmente juega uno y los demás miran... o ni siquiera eso.
Sin embargo algunos juegos salvan eso con mecánicas alternativas. El mejor ejemplo que conocía hasta ahora es Galactica, pero, claro, Galactica no es del todo colaborativo. Es mas bien "colaborativo", y esas comillas son precisamente la gracia del juego ^_^
X-Com es otra vuelta a los colaborativos, donde sin meter el punto de enfrentamiento de Galactica hace que cada jugador se encargue de su parte de forma independiente.
¿Como lo consigue?
Pues con la famosa app para el tablet.
No es que sea sobreproducir el juego, es que sin esa app sería un colaborativo mas.
Pero gracias a la app se generan eventos de forma dinámica y los jugadores están agobiados haciendo todo lo que tienen que hacer.
Un juego muy interesante que me gustaría volver a jugar (nos arrollaron los aliens).


Otro de esos juegos a los que vas medio engañado, en este caso por +Luis Fernández , y terminas picadísimo :)
Un juego de gestión de recursos y planificación puro y duro.

En la lista honorifica dejo un par mas:


Anunciado hace relativamente poco por FFG, y próximamente traducido por +Edge Entertainment, rondaba por allí una copia a la que pude echarle un ojo y babear como una autentica fangirl de W40k.
Lo que parece una mezcla entre Twilight Imperium y el juego de tablero de Starcraft, pero ambientado en el cuadragésimo primer milenio.
Uno de esos juegos que se que va a salir por un ojo de la cara y que en mi caso no vería mesa porque ahora mismo me resulta imposible juntar un grupo de juego para dedicarle 4+ horas a un juego de mesa.


Este le descubrí el año pasado en una reunión con mis antiguos compañeros de facultad (gracias +David Valverde ), o mas bien una versión anterior.
La verdad es que me encantó, y actualmente está en kickstarter para sacar una segunda edición revisada. Pena que lo hayan sobreproducido y tenga un precio disparatado, sin contar gastos de envio...
El jueguecito de marras simula muy bien las interacciones entre los diferentes animales en un habitat concreto, así que espero poder volver a jugarlo tarde o temprano... o hacerme de algún modo con una copia...