Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de noviembre de 2014

[Desafío30días2] Día 22 – ¿Has jugado online? ¿Cómo ha sido la experiencia?

Ya tengo el hangout configurado y el perfil conectado a la app...
como no me deje entrar otra vez me pongo a jugar al buscaminas >.<
Desde que hay internet hay rol online, al fin y al cabo es una forma de comunicarse con mas gente y todo lo que se necesita para jugar a rol es gente comunicándose.

Por supuesto lo mas antiguo son las partidas por correo y foro. Lentas en el mejor de los casos, o eternas y condenadas a caer en el olvido habitualmente.

También están todas esas aplicaciones que intentaban simular la experiencia de un juego de rol como los MUDs o los primeros RPGs. Pero al ser algo programado con antelación el numero de opciones era limitado, y por lo tanto era una experiencia incompleta. Por eso con el tiempo se han ido moviendo hacia terrenos mas fértiles, explotando las ventajas del medio como los gráficos y la simulación de combate, pero minimizando las opciones roleras.
Eso no implica que no se pueda hacer algo parecido a rol en el World of Warcraft. Pero cuanto mas rolero mas tendrás que ignorar las limitaciones del propio juego y usar la imaginación. Las limitaciones del entorno en el que se juega son en este caso enormes.

Con las opciones de llamada a través de internet y posteriormente las webcams todo esto ha evolucionado un poco mas.
Ahora la interacción es inmediata, puedes ver al resto de jugadores y hablar con ellos en tiempo real.
Es decir, prácticamente como si estuviésemos en la misma mesa.

Por supuesto, al igual que en las mesas, esto ha hecho que haya quien quiera complicarse mas la vida y quien opte por simplificarsela.

Creo que de todo lo comentado en este pequeño repaso los he probado todos, con mejor o peor experiencia.

Francamente no recomiendo para nada el rol por correo o foro. La falta de inmediatez en la respuesta es frustrante, con lo cual es mejor tomárselo como una novela colaborativa que como una partida de rol.

Puedes intentar interpretar en el WoW, cierto, pero es matar moscas a cañonazos. Por un lado tienes que suplir un montón de carencias del juego y forzarlo todo para hacer cosas tan sencillas como guiñar un ojo a otro personaje, y por otro lado estas desaprovechando el motor que te da el juego y su utilidad principal: reventar cabezas de forma muy espectacular!!

Mis últimos experimentos han sido con los Hangouts, con y sin Roll20.

Vamos primero con el Roll20.
Personalmente me parece un pestiño de campeonato, en general, un trabajo de chinos para el Master que no me aporta nada en la partida y, por el contrario, me hace la partida mas lenta.
La opción de jugar con tableros virtuales sencillamente me causa picores. Para eso arranco el LoL (o el HotS) y termino antes. Mucho mas rápido y emocionante.

A eso se le añade el hecho de no jugar con la gente al lado y los problemas de comunicación que siempre hay. Ahora no se escucha bien a Fulano, espera que Mengana no puede hablar...
Por no contar con que al estar delante del ordenador la gente aprovecha para mirar el correo, chatear, etc... que si bien es algo que se puede hacer en mesa con los móviles, con el ordenador parece que se potencia.

Jugando solo con Hangouts la cosa ha sido algo mejor.
Sigo prefiriendo, de lejos, quedar con la gente en casa aunque se juegue menos, pero admito que como sustitutivo es aceptable y me ha permitido jugar con gente que solo veo una o dos veces al año.
Mantiene muchos de los problemas del medio, como el hecho de que hay un único canal de comunicación y establecer mas es complicado. En una mesa puedes dejar a unos jugadores interpretando mientras te centras en los demas, pero aunque estás a otra cosa puedes seguir manteniendo la atención sobre lo que hablan los otros. En un hangout eso no es así. O habla un grupo o habla otro, ya que si no os estobariais unos a otros... y si quieres paralelizar puedes hacerlo, claro, solo hay que abrir otra comunicación, pero entonces es como jugar dos partidas diferentes, unos no se enteran de lo que hablan otros, no saben cuando volver a unirse, etc...

Claro, teniendo eso en cuenta entiendo porque resulta mucho mas facil usar estas herramientas para partidas mas tácticas y menos interpretativas, porque vas dando turnos y listo.
Normal por lo tanto que haya surgido algo como Roll20... normal.

En mi caso, Hangout usando cámara web, y si acaso compartir escritorio para poder dibujar cuatro garabatos en el Paint a modo de mapa, con eso me basta.. Ya está. El resto me sobra... me estorba mas bien para el tipo de partidas que me gusta hacer, pero al mismo tiempo me queda claro que el tipo de partidas que yo hago se resienten al limitarse a un medio como Hangouts.

Complicado...

miércoles, 10 de abril de 2013

250 entradas publicadas

Efectivamente, 250 entradas ya.


Muchas o pocas desde aquel 20 Abril de 2009 cuando cree este blog? Pues, francamente, ni idea.
250 entradas en 4 años no parecen muchas a simple vista. Apenas 1 semanal. Pero, bueno, igual que celebré las 100 entradas el siguiente hito lógico eran las 250 (igual que el próximo son las 500... glups)

Y que demonios he hecho desde aquella entrada número 100?
Pues creo que he centrado un poco la temática del blog, aunque me haya desviado de mi intención original. Pero, ¿que plan sobrevive intacto al contacto con el enemigo?

Esto ya no va de proponer ideas para ambientaciones. O al menos ya no únicamente. Aunque claro, un blog que solo me sirviera de apunte para mis ideas tampoco creo que interesara a nadie.
Aunque mis ideas siguen ahí:

- VixeM: el juego de rol de los supervillanos fracasados de segunda, que con la tontería va para 2 años "a puntito de estar listo"

- Sangrenegra: mi macroambientación ucrónica a la que incluso llegamos a jugar varias partidas, se ha convertido en un spin-off de este blog con su propio dominio. Sencillamente he decidido que había muchas cosas que contar y prefería tomarmelo como un viaje largo...

- Sangrenegra: Apocrypha: el chorrijuego de cartas sobre combates arcanos en el mundo de Sangrenegra. Si, estoy convirtiendo Sangrenegra en mi propia franquicia. Suerte que no me cobro derechos de explotación a mi mismo

- Nucleo 12.17 y Galactea han sido... congelados hasta nueva orden

- Y, por ultimo, ¡Recarga!, otro minijuego de rol sin dados inspirado en películas como Tron o Matrix, y series como Código Lyoko. Ah, que de este todavía no he dicho nada?, mira, ya tengo un post para la próxima semana

Aparte de todos estos proyectos que tan fácil me resultan de comenzar y tan rematadamente complicados me son de cerrar, lo que si que he comenzado a hacer son las reseñas de juegos y lecturas. Eso y reflexiones en voz alta... que mas de un susto (en el buen sentido) me están dando. Pero, bueno, si esto va de ideas no hay nada mejor para alimentar a las neuronas que el sano debate y la discusión constructiva. Y si de paso me sirve para aprender algo nuevo o para cambiar de idea, pues eso que me llevo.

Nos seguimos leyendo; señores, señoras y demás seres pluricelulares.

miércoles, 16 de febrero de 2011

100 entradas publicadas


Como pasa el tiempo .

Desde aquel primer post el 20 de abril de 2009 ya casi han pasado 2 añitos.
Podría haber esperado al aniversario, pero me parece mucho mas interesante celebrar la centena de posts, al fin y al cabo es de lo que va esto de los blogs.

Ha habido un poco de todo, cambiando de orientación del mismo modo que van cambiado mis preferencias.
Me encantaria hacer mas crónicas de partidas (los famosos actual play), pero para eso necesitaría jugar mas y ultimamente se ha vuelto a convertir en algo complicado :(
También me gustaría darle un empujoncito a alguna de las ambientaciones que ya han pasado por aqui como Nucleo 12.17 o Sangrenegra, o presentar algunas de las que tengo en la cabeza y que terminaran precipitandose al olvido a este paso.
Incluso he cambiado la plantilla y todavía estoy retocando algunos flecos que quedan sueltos y no me convencen.
Pero si de algo me ha servido el blog ha sido para volver a ponerme al día en este mundillo del rol. En gran medida todo eso ha sido gracias a la Rolesfera y los Premios Poliedro, pero dudo mucho que me hubiera implicado tanto si no hubiera comenzado esta aventura de blog rolero y a traves de aquí haber comenzado a ir conociendo los diferentes blogs que despues nos terminamos juntamos en la Rolesfera.

Han sido 2 años muy interesantes en lo personal a nivel rolero, y volver a recuperar la ilusión por este hobbie es sin duda alguno el mejor premio que podría esperar .

Para los que me leen solo espero que entre estas 100 entradas hayais encontrado alguna cosilla interesante que os haya hecho sonreir, o simplemente haya traido algunos buenos recuerdos.
El rol va de imaginación e ilusión, y este blog de reactivar esas ideas .

Nos seguiremos leyendo!!

[El dibujillo es un render del amigo Bydaface. Gracias!!]

viernes, 2 de julio de 2010

Aventuras en la Marca del Este



La Marca del Este es uno de los blogs nacionales de referencia rolera.
Conocidos por su amor y dedicacion a los clasicos, y por esas ya miticas referencias visuales con las que llenan su blog.

Lo primero les ha llevado a embarcarse en un ambicioso proyecto de desarrollo de un "retroclon" del D&D de toda la vida (es un poco mas complicado y realmente no es del D&D exactamente, pero por simplificarlo todo un poco mejor asi).
Este juego, apropiadamente llamado Aventuras en la Marca del Este, tiene ya unas cuantas entradas en su blog.
Y entre otras cosas se sabe ya que han llegado a un acuerdo para distribuirlo a traves de la Dracotienda a precio de costo (29.95 mas gastos de envio). Todo un ejemplo a seguir, y una alegria para la comunidad.

Si no es el proyecto patrio mas esperado de este año cerca andará... asi que animo!!

lunes, 1 de marzo de 2010

Mecenazgo de Aquelarre y movimientos en el mundillo

Servidor debe ser un poco inocente, pero cuando lei la noticia del mecenazgo de Aquelarre en el blog de NSR pues no le di demasiada importancia. Una editorial española busca alternativas a la situacion actual para poder seguir publicando. Ademas, a diferencia de otros sistemas de preventa ya testeados con diferentes grados de exito, NSR proponia algo ligeramente diferente, y aseguraba la salida del producto.
Pues bien, pues vale.

http://nosolorol.com/ediciones/imagenes/MecenazgoAquelarrepeq.jpg

El Aquelarre nunca ha sido santo de mi devocion. No me gusta la ambientacion, no me gusta el sistema, y nunca me ha gustado la estetica que se ha llevado. Pero, una cosa es que no me guste y otra negar que es una de las vacas sagradas de la produccion patria. Al cesar lo que es del cesar.
Asi que NSR se saca de la manga un sistema, el que quiera que participe y el que no pues en su casita tranquilo. Pos fale. O mejor, pues bien.

Pues no, parece que esto ha levantado ampollas en mas de un site rolero, empezando por el Opinometro, donde se ha montado una buena alamierda.gif A la mierda! image by wushek.

Casualidades de la vida, esa misma tarde Avatar (responsable del articulo en el Opinometro) era entrevistado en Radio Telperion, y como no se hablo del tema.
Yo por mi lado estoy encantado. Desde que entre casi por accidente en esto de la Rolesfera estoy redescubriendo el mundillo del rol, el cual habia tenido mas o menos aparcado por diferentes motivos. Asi que enterarme de primera mano de este tipo de cosas en el momento y no meses despues me hace especial ilusion.
Me encanta que una editorial se busque las castañas.
Me encanta que el mundillo opine.
Me encanta escuchar opiniones dispares. Me ha encantado escuchar a Avatar despotricando de la noticia. Y me ha encantado escuchar justo despues a Zonk (Demonio Sonriente) dando un punto de vista completamente diferente y apoyando a NSR.
El mundillo se mueve, o nunca ha estado quieto.

Ahora bien, tambien me ha servido para darme cuenta de una cosa.
Yo me he enterado de todo esto de refilon. En realidad porque gracias a la Rolesfera he empezado a conocer el mundillo del rol en internet.
Dandole vueltas me doy cuenta de que si, ha habido mucho ruido... pero solo en un circulo muy reducido. El mundillo del rol en internet... o ese pequeño guetto.
Cotilleando me doy cuenta de que conozco a un monton de roleros, gente que le encanta esto del rol, y me percato de que muy pocos se mueven en internet (los informaticos, como siempre, y ni siquiera todos), y que menos aun se han enterado de esto (en realidad ninguno de mis conocidos).
Asi pues... o no son tan roleros, que yo creo que si. O es que realmente le damos a las cosas mas importancia de la que tienen cuando estamos metidos ahi.
Es muy facil llevarse por la fiebre 2.0. Una noticia aparece por la mañana y se extiende por la web como la polvora. Aparece en los blogs, en el programa de radio, en las webs, se habla en los foros... si, pero todo en un circulo muy reducido.
El rol sigue siendo un guetto, y el rol en internet una casucha en ese guetto.

Quizas sea algo endemico al rol que nos impide crecer como comunidad y por lo tanto hacer del rol un negocio lucrativo (salvo excepciones).
Esto no es una empresa de videojuegos, ni siquiera el mundillo de los wargames (con el que tenemos muchisimas cosas en comun). Aqui no vendes mas que un manual por grupo, especialmente con los precios que se han puesto de moda.
Si no necesitas el manual para jugar, o con que lo tenga el master basta... para que te vas a gastar 50 euracos?
Algo falla de base.
Suponiendo que tuvieramos la misma base de publico que los videojuegos (mucho suponer) no venderiamos mas que a 1 de cada 5 jugadores... dudas.gif Dudas image by wushek. Que cagada...

No soy editor, asi que seguramente sea algo chungo. Pero me da que o nos replanteamos la forma de hacer negocio con el rol, o no salimos del guetto.

Aunque quizas el problema no sea como salir del guetto, ojo. Quizas el problema de base sea relamente si queremos salir de ese guetto.