Mostrando entradas con la etiqueta Iron Kingdoms. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iron Kingdoms. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 13

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 13: Evocative environments
- Día 13: Entornos evocadores

Es difícil que un entorno que no existe sea evocador. Lo será su descripción o el arte utilizado para mostrarlo. O, mas probablemente, una mezcla de ambos.

Para mi un entorno, una ambientación, o un suceso evocador es algo que se me queda grabado en la cabeza y me pide a gritos jugar una partida ahí.
Ojo, que eso no hace que luego se juegue. Porque se puede ser muy evocador pero tambien puede ser injugable, o al menos como juego de rol. Puede que esté mejor para un rol en vivo, o para un juego de mesa, o para una novela.

Hay otros mundos a los que suelo volver por diferentes motivos (como Vampiro y Mundo de Tinieblas en general), pero estos son algunos de los que encuentro mas evocadores y siempre hay alguna idea de partida dando vueltas en mi cabeza, y si no la habia aparece en cuanto veo una imagen de algo relacionado o escucho hablar sobre ellos:
- Leyenda de los 5 Anillos 
No es solo un Japón mitológico, es toda la historia asociada y todos los elementos visuales. Y por eso los reseteos hay que hacerlos con mucho cuidado para no perder la esencia de Rokugan y convertirlo en un simple "Japón mitológico" del Hacendado.


- Planescape
Para mi la mejor descripción del universo de D&D es la que se hizo en segunda edición (AD&D) y que vino acompañada del arte de DiTerlizzi. 
Planescape en general, y Sigil en particular, me parecen un elemento espectacular de la mitología de D&D. Tan atractivo como dificil de manejar, pero terriblemente evocador.


- Dark Sun
Otra ambientación que ha dado muchas vueltas y que mas allá de su primera encarnación rapidamente degenera (incluso en AD&D ya lo ampliaron perdiendo su esencia). 
Soy de esos que no concibe Dark Sun mas allá de su zona inicial, sus ciudades estado, el Mar de Sal, y un desierto infinito, todo ello dibujado por BROM. Pero con eso me basta y me sobra.


- Iron Kingdoms
Si solo hubiera sido Steampunk no habría resultado ni la mitad de interesante. Pero la gracia fue que era algo de Steampunk, con algo de Dieselpunk, con magia, y, sobretodo, una estética muy particular.
Reinos de Hierro creo que fue la ambientación que mas éxito tuvo de todo el boom d20. Y por algo fue.


Cyberpunk
Aunque el juego que lo abandera me parece horrible (y ha envejecido aun peor), el concepto de Cyberpunk tal cual se pensó en los 80 me encanta. Admito que las revisiones visuales que cambian suciedad, oscuridad y óxido por cromo y neones me parecen todo un acierto, y hoy día me gusta mucho mas esa versión de Cyberpunk que la clásica (de hecho es lo que se ve en la serie de Edgerunners).
De hecho creo que estamos en un momento como sociedad donde revisar los temas del Cyberpunk no solo es apropiado sino necesario.


- Warhammer 40.000
El futuro grim dark por excelencia, una parodia que se ha devorado a si misma y se ha vuelto aun mas ridicula con el tiempo. Diría que es injugable a nivel rolero, pero es cierto que hay un par de resquicios para jugar a rol en ese lejano futuro donde solo hay guerra.

domingo, 4 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 4

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 4: RPG with great art
- Día 4: JdR con gran arte

Hay muchos juegos cuyo arte ha sido una fuente de inspiración tan grande que por si solo ya era suficiente. Por supuesto tambien están aquellos de los que lo único bueno que puedes sacar es el arte. Y cuando el arte amplía y complementa todo lo que el manual expone es cuando estamos ante manuales memorables.

Tengo muy buenos recuerdos de esto cuando TSR presentó las ambientaciones de Planescape y Dark Sun. Mundos de fantasía con un sabor propio que era explicado en el manual y visualizado con un arte propio muy diferente a lo que veiamos en Forgotten o Dragonlance, ambientaciones que contaban con grandes artistas pero que no tenía un estilo propio. Por su lado, DiTerlizzi le dió a Planescape ese look faérico tan especial mientras que BROM le dotó a Dark Sun de la crudeza que necesitaba. Elementos que hoy día son parte imprescindible de ambas ambientaciones.

Sin embargo, si hay algún juego que me ha marcado a nivel visual ese es sin duda Reinos de Hierro (Iron Kingdoms).


De forma similar a Dark Sun o Planescape tenía una estética propia y muy diferenciada, pero no solo eso sino que todos sus productos tenían un nivel de maquetación y cuidado estético excepcional.
Aparte, ese mundo Steampunk (con algo de Diesel Punk) mezclado con toda la magia propia y diferente de Reinos de Hierro fueron un soplo de aire fresco muy necesario. Y, no solo eso, sino que mantuvieron el nivel de calidad, ampliaron la ambientación, he incluso a dia de hoy mantienen un nivel de calidad gráfica envidiable (aunque no todo lo que han hecho con la ambientación es igual de positivo).