Mostrando entradas con la etiqueta multiverso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta multiverso. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Multiversos de comic

La teoría de multiversos establece que existen múltiples realidades ademas de la nuestra. Otros mundos, universos, planos, dimensiones... que pueden ser iguales, parecidos o incluso completamente diferentes.

El concepto no es nuevo, y se utiliza con relativa frecuencia en el cine, la televisión y la literatura. Pero si hay un genero que lo usa con especial asiduidad es el mundo del cómic.


La libertad que le da la existencia de múltiples universos a los creadores de cómic es especialmente útil en el caso de los universos mas establecidos (DC y Marvel).
Al enlazar innumerables colecciones a lo largo de los años, realizadas por un sin fin de autores diferentes, el disponer de una mayor arena de juego hace que no haya que constreñirse a un set de juego cerrado y realmente todo sea valido.
Siempre hay algún mundo en el que puedes convertir al Capitán América en un villano, o hacer que Superman aterrizara en la Rusia Soviética. Puede que en la continuidad habitual eso no tuviera sentido, pero al jugar con multiversos podemos contar cualquier historia y asegurarnos de no romper la vajilla.

Por supuesto no siempre se hacen las cosas bien, o al menos no con el cuidado debido, y eso lleva a incongruencias que hay que solucionar mas tarde por medios mas o menos elegantes. Ahí funciona muy bien la retrocontinuidad, pero siempre se pueden explicar las cosas de otra forma... o decir que en realidad ocurrió en una realidad alternativa.

Y es que multiversos, realidades alternativas y viajes en el tiempo van de la mano en el mundo del cómic.

¿Quien puede resistirse a una buena historia de viajes en el tiempo?, especialmente cuando podemos revivir algún suceso famoso del pasado, o incluso cambiarlo. Y los famosos What if? (Elseworlds en DC).

Marvel lo ha tenido mas o menos organizado desde hace mucho tiempo.
Cualquier viaje al pasado crea una linea alternativa, con lo cual no hay problema. Y si viajas al futuro nunca viajaras a tu propio futuro.
Esto hace que en Marvel el numero de universos diferentes sea por definición infinito. Y no hay ningún problema con ello.

DC por otro lado siempre está dándose de cabezazos con este tema. Quizás porque se lo toman demasiado en serio, y al final siempre terminan cagándola... y reseteando su propia continuidad cada cierto tiempo porque han llegado a un punto insostenible.
La ultima es el Multiverso DC tras New 52.


Se han creado una precioso cosmología. Completamente cerrada y perfectamente explicada.
De hecho la web que han montado es muy chula, y puedes ir visitando todas las 52 tierras (bueno, las que ya están definidas).

Por desgracia esto es insostenible precisamente por estar cerrado.
No hay hueco para mas tierras, y sin embargo todos sabemos que terminarán apareciendo mas... lo cual les obligará a cambiar su preciosa cosmología, dar nuevas explicaciones, o, como viene siendo habitual, hacer un nuevo reseteo.