#RPGaDay #RPGaDay2023
- Día 31: Juego de rol preferido
Ni de lejos. No me acercaría a esos juegos ahora mismo ni con un palo. De hecho no me acercaría ni a sus versiones actualizadas.
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
#RPGaDay #RPGaDay2023
La respuesta correcta en realidad es una pregunta: sistema preferido para hacer que?
Porque lo que puede ser un buen sistema para mazmorreo puede resultar un pésimo sistema para investigación, y lo que sirve para drama quizás no haga mas que estorbar para superhéroes.
Y no creo en los sistemas genéricos.
Al final del día el sistema es lo que te ayuda a conseguir la experiencia de juego buscada.
Si eres un master experimentado jugando con un grupo implicado, en general te dará igual. Sabrás que partes ignorar, como trucar sobre la marcha, o directamente improvisarás todo. Ciertamente un buen sistema te facilita mucho la tarea, pero sabrás como salir del paso incluso con un sistema nefasto.
Ahora bien, un master novato con un grupo parado... ya puede tener una buena guía de como hacer las cosas, y aún así puede que las cosas salgan fatal.
Un buen libro de recetas es innecesario para un buen cocinero, y no me va a convertir a mi en un cocinero de renombre, pero nunca viene mal tenerlo a mano y en mi caso lo mismo evita que queme la cocina.
No subestimemos lo que puede ayudarnos un buen sistema.
#RPGaDay #RPGaDay2023
El humor es una de esas cosas complicadas de conseguir en los juegos de rol (la otra es, evidentemente, el terror).
Proporcionar un sistema de juego que asegure las risas en la mesa es, cuanto menos, ambicioso.
La mayoría de las veces lo que se hace es proporcionar una ambientación absurda y esperar que la mesa haga el resto. Ahí tenemos Far away land o Fanhunter.
Otras veces eso se acompaña con alguna regla que, sutilmente, nos obliga a comprar las premisas del juego facilitando esas situaciones. Por ejemplo, en Paranoia el sistema nos obliga a llevar personajes que son, por definición, traidores y que están rodeados de mas traidores. Todos los personajes son mutantes y pertenecen a una sociedad secreta. Esto es parte del sistema, aunque no implique directamente tirar dados o tenga un número asociado.
Sin embargo, en todas estas ocasiones, los sistemas apenas se limitan a facilitar las situaciones. Nada mas.
Y de hecho siguiendo esa receta puedes terminar en lugares muy diferentes.
Sin ir mas lejos, una de mis peores experiencias roleras fue precisamente jugando a Paranoia. Con un Master que seguía al pie de la letra el manual y trataba de meter con calzador situaciones graciosas que de puro forzadas terminaron resultando incomodas.
Así que a fecha de hoy la verdad es que no creo que hayamos dado todavía con ningún juego que lleve el humor bien a la mesa.
Otra cosa muy diferente son las partidas.
Y es que cuando la mesa tiene el día tonto las risas están aseguradas.
De hecho es que no concibo el rol sin unas buenas risas. Para mi es una parte básica de la experiencia.
Incluso la partida mas seria y tensa necesita un desahogo puntual.
Y prefiero estropear una escena dramática con un chiste que nos haga llorar de la risa, que una sesión perfecta de drama y angustia. Simplemente no es lo que busco en la mesa.
#RPGaDay #RPGaDay2023
Hay manuales que son verdaderas obras de arte y me gustaría tener solo por las ilustraciones. Sin embargo, no me parece razón suficiente para comprarme un manual hoy en día. La facilidad para encontrarlos online hace que prefiera descargarlos o simplemente buscar las ilustraciones por separado. Simplemente no obtengo ningún beneficio por tener un libro de exposición en mi casa, mientras que ocupa un espacio muy necesario. Y eso sin hablar de lo que me costaría el capricho.
Luego están los manuales con sistemas interesantes... y esos termino comprándolos si me llaman lo suficiente la atención.
Así que... qué juegos no tengo y me gustaría tener?
Pues básicamente los que no hay forma real de conseguir ^_^
Manuales de los juegos que he planteado pero no he terminado de desarrollar por pura pereza.
Y no solo míos, obviamente, he conocido y jugado muchas buenas ideas que por uno u otro motivo no han terminado de ver la luz y me parecen varios ordenes de magnitud mas interesantes que muchas cosas que veo en las tiendas.
Las veré alguna vez en físico?
Lo dudo.
#RPGaDay #RPGaDay2023
La única partida que he repetido varias (ni siquiera muchas) veces en jornadas es el embudo inicial de El Séquito.
Sencilla pero efectiva.
#RPGaDay #RPGaDay2023
La verdad es que cuando voy a jornadas me suelo gastar mas dinero en comida y/o alojamiento que en comprar caprichos.
Y cuando toca pillar caprichos suelen ser mas chorradas que otra cosa. Como llaveritos de P-Chan!!
#RPGaDay #RPGaDay2023
Supongo que aquí lo típico sería contar como mi personaje X murió acabando con un enemigo imbatible en una gran explosión, y ciertamente tengo varios ejemplos de sacrificios para derrotar dragones, ejércitos, Balrogs, Tarrasques, Cthulhu, panteones completos... o para destruir ciudades, paises, continentes, planetas, dimensiones, realidades...
Es un tropo del género por algo. El héroe que realiza el sacrificio definitivo por el bien mayor.
Pero, quizás por lo manido, no es algo que deje un recuerdo imborrable en mi memoria.
Mas impresión me han dejado algunas retiradas de personaje mas humildes.
Por ejemplo, Hiruma Ryoga, mi explorador Cangrejo de Leyenda de los 5 Anillos. Enviado a tierras lejanas en labores de embajador por su incapacidad para orientarse adecuadamente. No era el destino mas honorable, pero, seguía siendo Cangrejo, y cuando se puso en duda el honor de su clan y la labor que llevaban haciendo generaciones no dudo en saltar en su defensa.
Murió en el duelo, como era de esperar, pero la idea de llevar el honor de un samurai hasta sus ultimas consecuencias estuvo bien.
Otro buen ejemplo pero completamente diferente del anterior y del tropo del gran sacrificio fue la retirada de mi cleriga de Gilean en Dragonlance: Maya Hyluan.
El personaje lo había jugado durante años, subiendolo hasta nivel 15+.
Le habían pasado todo tipo de acontecimientos, incluso había formado una familia. Estaba felizmente casada y con hijos. Y, aunque había justificado seguir de aventuras lo que el personaje pedía a gritos era sencillamente retirarse y dedicarse a su congregación y su familia.
Me gusta pensar que Maya sigue viviendo su vida, sencilla, lejos de las emociones y los peligros de los aventureros. Promoviendo su fe en la neutralidad mientras cuida de los suyos.
#RPGaDay #RPGaDay2023
Habría que definir primero que es un juego antiguo, porque hay para quien un juego del año pasado ya está sobradamente anticuado y quienes juegan AD&D como si no hubiera salido nada mejor desde entonces.
Por ejemplo, tengo bastante reciente una partida de Tenra Bansho Zero. Un juego que en castellano salió hace poco (2020), pero que en su edición original tiene un buen montón de años (edición original 1998, reeditado en 2002 y traducido al inglés en 2012).
Viejo?, si.
Anticuado?... no.