Mostrando entradas con la etiqueta 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2023. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 31

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 31: FAVOURITE RPG of all time
- Día 31: Juego de rol preferido

Los juegos a los que mas he jugado, mucho mas que cualquier otro, son sin lugar a dudas AD&D, Vampiro y D&D 3ª.





Siguen siendo mis juegos favoritos?
Ni de lejos. No me acercaría a esos juegos ahora mismo ni con un palo. De hecho no me acercaría ni a sus versiones actualizadas. 
Antes de jugar AD&D o D&D 3ª me buscaría cualquier otro sistema de mazmorreo. Ni siquiera D&D 5ª. Desde Savage Worlds a FAE, pasando por Dungeon World. Simplemente ahora busco una experiencia de juego diferente.
Y lo mismo con Vampiro. Ni siquiera jugaría con Vampiro 5ª pudiendo utilizar Urban Shadows.

Significa eso que me arrepiento de todo el tiempo invertido en esos juegos?

Ni mucho menos.

En su momento disfrute de esos juegos una barbaridad, y atesoro los recuerdos con cariño. Pero sencillamente la gente cambia, los gustos cambian, y lo que me entretenía con 15 o 30 años no es lo mismo que busco con 47.

Entonces, ¿mi juego favorito?
Al que esté jugando esta semana ^_^
¡A tope con lo que estemos en cada momento!



miércoles, 30 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 30

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 30: OBSCURE RPG you have played
- Día 30: Juego de rol mas raro al que os jugado

Una vez mas creo que buscan que se digan juegos de rol publicados, como si fueran los únicos a los que se juega. 
Claro que tengo mi lista de juegos raros a los que he jugado y prácticamente nadie conozca. Por mentar solo algunos:
  • Dark Conspiracy
  • Buffy
  • CAPES
  • Swords without master
  • Annalise
Pero la gracia, y los juegos verdaderamente interesantes que nadie conocerá son esas ideas locas que no salen del grupo de juego, o como mucho del club de rol donde se alumbraron. Los actuales homebrew, pero que han existido toda la vida.

Me pasé años jugando partidas con nuestros propios sistemas o improvisando todo de Transformers, G.I.joe, La patrulla galáctica o Tron, por no mentar cosas mas locas como juntar a Batman y Robocop en una campaña, emular un videojuego de cazas contra dinosaurios (Prehistoric Fighters), jugar con goblins en L5R, o llevar los almirantes de una pequeña flota... sin entrar directamente en invenciones propias como un juego de Star Wars - Galáctica - Space West con criaturas antropomórficas (Galactea, lechera de combate), misiones de duendes en un juego sin posibilidad de combatir, todas las versiones previas de Terra/Elementalia que sirvieron de inspiración para el trasfondo de Arcanya, o mi propia ucronía de la tierra.

Me parecen juegos mucho mas "obscure" que cualquier fondo de armario publicado. Y seguro que los han jugado mucha menos gente y hay menos articulos de ellos en internet... la mayoría de las veces ninguno.

Maldita manía de asimilar el rol con los manuales en los que se explican los juegos.

martes, 29 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 29

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 29: Most memorable ENCOUNTER
- Día 29: Encuentro mas memorable

Hay 2 encuentros que me suelen venir a la cabeza casi siempre que intento recordar anecdotas roleras.

El primero fué parte de la prueba de hechicería de mi elfa maga de Dragonlance. Como venía de Taladas (elfa salvaje) no había pasado la prueba con el nivel adecuado, y para congraciarse con las ordenes de hechicería de Ansalón acordó una prueba. 
Si es que de buena era tonta la pobre...
El Master tuvo a bien adaptarme los retos de la prueba, y como enemigo final un beholder pareció una buena opción (uno pequeñito, ojo de las profundidades si no recuerdo mal... pero con ojo antimagia en cualquier caso).


En fin, la cosa se resolvió casi de forma milagrosa tirando de su herencia salvaje y pasando a usar el arco que siempre llevaba encima, que con un milagroso crítico hizo que el ojo se cerrase el tiempo suficiente para lanzar los suficientes conjuros como para darle la vuelta al encuentro.

Nunca dejéis de lado el trasfondo de vuestros personajes. 
Quien sabe cuando te puede salvar el día... literalmente.

.oOo.

La segunda la sufrí/disfruté haciendo de Master de Reinos de Hierro.

Los PJs fueron emboscados por un experto, peligrosísimo y mortal asesino que acabó rápidamente con el PNJ que estaban escoltando y se dió a la fuga.
Por desgracia, mientras huía por las escaleras hacia la salida los aventureros avisaron a sus compañeros, de forma que le esperaban. Pero, claro, hablamos de un asesino entrenado, así que escuchó la maniobra y reaccionó saltando por una de las ventanas. Su agilidad sobrenatural le permitiría no solo sobrevivir a la caída, sino balancearse de un edificio a otro y burlar a los PJs.
Mis planes como Master no tenían fallos.


Y entonces escuché: "caída de pluma"

- Caida de pluma?, no os estais cayendo... 
- No, caida de pluma al asesino.
- Al asesino, espera... que?!


Pues si, resulta que le podían lanzar un caida de pluma a mi perfecto asesino. 
Pero, bueno, un detalle menor no me iba a estropear todos mis planes. El asesino tenía unas salvaciones espectaculares y... 1. Pifia. Cagada.

El mortífero y letal asesino empezó a caer lentamente de la torre mientras los PJs se dedicaban a dispararle cual pato de feria y esperarlo afilando sus armas en el suelo.

.oOo.

Un crítico salvó a mi maga.
Una pifia condenó a mi asesino.

Y, no es tanto la tirada en sí como el rumbo que tomó la historia a partir de esas tiradas. 
Porque al final lo que recuerdas es la historia que has vivido.

lunes, 28 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 28

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 28: SCARIEST game you have played
- Día 28: Juego mas escalofriante al que has jugado

Uno de los escollos clásicos que me encuentro en el rol es precisamente el relacionado con el miedo/horror (el otro suele ser el humor). 
No conozco juegos que implementen sistemas que realmente fomenten ese tipo de juego, porque eso pasa por hacer sentir a los jugadores la incomodidad e intranquilidad de estar asustados.
Si que tenemos juegos que implementan la tensión, y Dread es el mejor, mas sencillo y elegante ejemplo de esto. Pero miedo... hay medidores, puntuaciones, pero puedes estar de risas y el sistema no te llevará a esa zona.
Lo que te lleva es la ambientación y, una buena mesa. Normalmente un buen Master.

La ambientación predispone. Lo que implica, entre otras cosas, que el grupo de juego tiene que haberse empapado de la ambientación, haberla interiorizado, y estar dispuestos a dejarse llevar. 
Lo contrario a lo habitual que va mas en la linea de "vamos a matar profundos ¡tralara!"


Con lo cual todo suele caer en la mano del Master.
Y, claro, si tienes la suerte de jugar con uno de esos Masters experimentados que saben como narrar de forma misteriosa e interesante, pues la cosa irá rodada.


Pero por desgracia no todo el mundo tiene esa habilidad o experiencia, y ahí es cuando un buen sistema ayudaría. Pero al no existir esos sistemas prefiero mantenerme alejado de ese tipo de partidas salvo que conozca muy bien al Master.

En mi caso, hace muchos años jugamos una partida de Ravenloft en la que con el grupo totalmente entregado el Master se vino muy arriba y salió una sesión espectacular con saltos, gritos y abrazos improvisados de puro miedo.
El juego no aportó nada, fué todo cosa de la mesa y del Master, sobretodo del Master.


domingo, 27 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 27

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 27: Game you'd like a new EDITION of...
- Día 27: Juego del que te gustaría ver una nueva edición

Leyenda de los 5 anillos sin dudarlo.

Creo que lo que hicieron con la 5ª edición era un gran paso en la dirección adecuada. Un sistema enfocado en los temas importantes de la ambientación, lejos de los simples sistemas resolutores y funcionales (que no molestan). Y que sin embargo no estaba del todo depurado.

Una nueva edición les permitiría corregir los fallos y ajustar las mecánicas.

Pero optaron por irse a D&D 5ª y sacar Aventuras en Rokugan


Que si, que es el sistema de moda, que seguramente atraiga nuevos jugadores solo por ser D&D, que venderá mas solo por ser D&D, que es un sistema solido y muy testeado... y no aporta absolutamente nada a Leyenda. De hecho va en la dirección contraria. 

Y eso sin hablar del destrozo a la ambientación... mejor no hablar de eso...

sábado, 26 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 26

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 26: Favourite CHARACTER SHEET
- Día 26: Ficha de personaje preferida

Una que sea clara y no me cueste nada encontrar las cosas. 
Las fichas de FAE, por ejemplo, cumplen perfectamente su cometido.

Por el contrario, todas las que se dedican a enumerar habilidades como si no hubiera un mañana en plan quiniela me parecen un infierno.

Mención especial merecen las fichas creadas por los fans con infinidad de detalles y arte adicional.
Me parecen una curiosidad interesante. Algo disfrutable visualmente. Pero horrible para jugar. 


A la hora de jugar necesito que la ficha me ayude, no ver un despliegue espectacular de arte que solo distrae y ocupa espacio.

Cada cosa en su sitio.

viernes, 25 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 25

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 25: UNPLAYED RPG you own
- Día 25: Juego de rol que tienes al que no has jugado

Termino antes diciendo los que tengo y si he jugado.

Yo no compro manuales para jugarlos. Compro manuales para leerlos. Ese es su objetivo principal, como libros que son.
De esa lectura espero varias cosas. La primera es que me entretenga leyéndolos, y lo deseable es que me inspiren para las partidas que estoy jugando o que pueda jugar en el futuro, o que me sirven de ayuda para modificar sistemas, o que me ayuden a crear nuevos juegos, o que me sirvan de guía para saber como escribirlos, o que me den ideas sobre ambientaciones...

Y, en ese sentido si que todo lo que compro lo leo.
Los único que no he leído todavía es porque sencillamente tengo atasco en la pila de lectura, pero ninguno se compra para estar de adorno en la estantería. 

Pero ¿jugarlos?
No es el objetivo cuando los compro.

jueves, 24 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 24

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 24: COMPLEX / SIMPLE RPG you play
- Día 24: Juego de rol mas simple/complejo al que he jugado

Lo mas sencillo que he jugado era simplemente sentarse alrededor de la mesa a contar historias.
El Master gestionaba la ficción como de costumbre, y las acciones se realizaban o no acorde a la ficción, los intereses de la mesa y, en ultima instancia, las decisiones del Master en base a los puntos anteriores. Que es básicamente lo que se hace muchas veces (especialmente cuando se retransmite online), pero sin adornarlo con artificios innecesarios. Si vas a ignorar el sistema mejor no utilices ningún sistema. No se engaña a nadie y las reglas están bien claras.
Sin fichas, sin dados... y seguro que alguno dirá "sin rol" 😂

En la parte compleja debo admitir que he probado no pocos sistemas farragosos. De hecho, como aficionado a las matemáticas y los sistemas muchas veces he buscado sistemas complicados adrede, cuando no he sido yo el culpable de los mismos.
Sin embargo, creo que la cantidad de reglas no es lo que hace un sistema complejo. Sino la cantidad de pasos que se deben seguir para llegar a los diferentes resultados. Por ejemplo, D&D tiene un buen montón de reglas para diferentes casuísticas, pero a la hora de llegar a una resolución el camino es bastante directo y en casi todos los casos suele implicar tirar 1d20, aplicar algunos modificadores y poco mas. Sin embargo, juegos con sistemas aparentemente mas ligeros te pierden en pasos y tablas de consulta para conseguir llegar a resultados similares (si tienes éxito o no). En ese sentido, cualquier cosa con tablas creo que añade un nivel de complejidad adicional al juego de turno (tablas de críticos de rolemaster, te estoy mirando a ti). No tanto porque consultar la tabla en sí sea difícil, sino porque alarga el proceso de resolución.
Por supuesto otros hablaran de los innumerables cálculos, o de cálculos complejos (las famosas raices cuadradas de Traveller). Y, desde luego es una crítica legítima. No a todos nos complica la vida las mismas cosas.

miércoles, 23 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 23

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 23: COOLEST looking RPG product/book
- Día 23: Libro/producto rolero mas "chulo"

Creo recordar que los manuales de Lamentations of the Flame Princess son pequeñas obras de arte cada uno. Pero solo los he visto por encima cuando me los han dejado y lo mismo me estoy hasta confundiendo de linea 😅

Aunque soy aficionado al aspecto visual de los manuales, admito que llega un punto en el que prefiero comprar libros de arte antes que manuales, y reservar estos para la ambientación y las reglas. De hecho, la deriva hacia lo digital hace que cada vez sean menos los libros de arte que se añaden a mi colección.

Si que tengo por casa una edición de coleccionista de Rogue Trader. Un juego al que le tengo mas cariño por lo que es y representa que por las bondades del mismo.



De hecho, si tengo que recomendar algo por su aspecto visual tendría que decidirme entre la edición original de Planescape con el arte de DiTerlizzi o los manuales de Reinos de Hierro y su espectacular diseño en general. Ambas líneas son increíblemente evocadoras, cada una a su modo, con una guía artística clara y concreta. Una seña de identidad visual que las separa del resto.  



martes, 22 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 22

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 22: Best SECONDHAND RPG purchase
- Día 22: Mejor compra de segunda mano

Un ejemplar de Marvel SAGA con todas sus cartas.
Y, no, no voy a jugarlo nunca ^_^


lunes, 21 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 21

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 21: Favourite LICENSED RPG
- Día 21: Licencia favorita en rol

No me terminan de convencer las adaptaciones roleras de conocidas licencias. 

En general se contentan con usar algún sistema probado y generalista, algo que funcione pero no moleste (una de las peores cosas que se pueden decir de un sistema). 
Y es una decisión comprensible. 
El objetivo es vender, no reinventar la rueda. Ir a lo seguro con el sistema te evita problemas, ya que es algo a lo que la mayoría del público apenas le presta atención. Hemos aprendido a ignorar los sistemas molestos, y a no apreciar los que ayudan. Así que la mayoría del público cuando compra un juego de una licencia lo hace por la licencia, no por el juego en si mismo. Leen el trasfondo, disfrutan de las ilustraciones, y sobreviven al sistema.

Con el tiempo he ido probando juegos de licencias, evidentemente, y hay un poco de todo.

Warhammer 40k es sin duda una de mis franquicias favoritas, y tambien una de las mas maltratadas en el aspecto rolero.
Empezando por el Rogue Trader, que tenía de juego de rol el nombre y por suerte pronto dejaron de insistir en ese aspecto y se enfocaron en la parte de wargame.
Los fans intentaron sacar muchos juegos, pero todos fallaban en el mismo aspecto: intentar recrear el juego de minis llevando marines. 
Claramente eso estaba abocado al fracaso. Poco rol hay en llevar una criatura no-humana fanática cuyo único proposito es acabar con los enemigos del Imperio cuando no está rezando o entrenando. 
Un juego de rol debe ir por otros derroteros, e incluso en el oscuro universo de W40k hay espacio para el rol. Solo hay que buscar individuos con cierta capacidad de movimiento y pensamiento individual... como la Inquisición o los Rogue Traders. Curiosamente los 2 primeros juegos que sacó FFG cuando obtuvo la licencia. Oh sorpresa.
La verdad es que los juegos tenían algunas buenas ideas, especialmente en la creación de clases y su avance. Muchos de ellos heredados del antiguo Warhammer Fantasy. Pero todo lo demás era mejor olvidarlo. Un porcentual mas bien mediocre. Eso si, muy bien ambientado y con muchísimo material fan.
W40k sigue siendo una licencia maltratada, y despues de FFG ha ido rebotando por diferentes editoriales con un éxito... variable.

Prima-hermana de la ambientación de Warhammer 40.000 es la ambientación original de Warhammer Fantasy. Creada simplemente para justificar la venta de minis comenzó como una colección de ideas "inspiradas" en todo tipo de fuentes (el bosque de Loren... terriblemente original).
Los juegos de Warhammer Fantasy son dignos herederos de su época. Infumables en general ya en su época, y han envejecido aun peor, pero pese a todo alguna buena idea tenían. 
Eso si, tienen aventuras muy buenas.
Mucha mejor pinta tiene Age of Sigmar: Soulbound. No solo la ambientación, que es muchísimo mas interesante que la clásica de Warhammer, sino que incluso el juego de rol tiene buenas ideas a nivel de sistema.

Una franquicia que sin duda me marcó la adolescencia es Robotech.
Puede que revisionar la saga original hoy día no sea la mejor idea. No, en serio, si le teneis cariño dejadla en vuestros recuerdos y no estropeeis esas preciadas memorias. 
En cualquier caso, como buenos aficionados a la serie nos tiramos de cabeza al juego de rol cuando apareció. Y, pese a ser un pastiche infame de reglas (como todo lo que hacía Paladium entonces), lo disfrutamos como enanos. Es decir, jugamos y nos divertimos A PESAR del juego. Es lo que tiene la ilusión.
Eso si, la excusa para aquello era que el diseño de juegos estaba en pañales entonces. La versión para Savage Worlds mas reciente no tiene excusa...


Habiendo crecido en los 80 era inevitable ser fan de Star Wars. Y por supuesto que eso implicó echar un buen montón de horas a aquel memorable juego de West End Games. 
Un sistema funcional (no molestaba) que nos dió una buena cantidad de horas de diversión.
La versión de FFG me pareció que tenía buenas ideas, pero las aterrizó fatal.


Recientemente he podido probar las versiones de Free League de Alien y Blade Runner. Y, debo admitir que como productos son espectaculares, y como experiencias contenidas son bastante correctas.
No soy el mayor fan de su sistema, y de hecho agradezco las revisiones y modificaciones paulatinas que van introduciendo. Se nota mucho.
Lo que me recuerda el juego original de Aliens. Otro bodrio a nivel de reglas que no nos impidió disfrutar de un buen montón de aventuras, y que avanzó no poco la ambientación oficial.



Curiosamente, a pesar de mi cariño por el género superheroico y de la gran cantidad de juegos que han intentado vendernos jugar aventuras como Supers, la mayoría han fallado de plano en entender el género. Mucho juego de superpoderes y pocos juegos de superhéroes.
De nuevo, que en los 80 no supieran hacer otra cosa que un clon de D&D con poderes en lugar de conjuros es comprensible. Que años mas tarde sigamos sufriendo la misma escasez de ideas es lamentable.
Algunas notables excepciones son el Marvel SAGA. Un juego adelantado a su época con ideas que hoy día resultan novedosas, aunque la forma de explicarlo y gestionarlo no sean del todo sencillas.
Y, el Marvel Heroic de Margaret Weis, que si bien tenía muy buenas ideas las aterrizaba tan malamente que terminaba cayendo en los errores de siempre.


Y, por último, una licencia que me sorprendió gratamente: Avatar Legends
El juego de rol en el mundo de Avatar (the last airbender).
De hecho creo que ni la editorial se esperaba el éxito que tuvieron (record de financiación en Kickstarter con 81,567 mecenas y 9.535.317$).
Podría decir que la gente vió lo original de la apuesta. Magpie "arriesgó" usando PbtA para un juego de franquicia. Un riesgo relativamente calculado, ya que si alguien controlad de PbtA son ellos, pero, por otro lado, no es un "sistema" que conozca el gran público, y podría generar extrañeza. Pero en realidad es que sencillamente había mucho hambre de Avatar. 
Avatar es una de esas franquicias poco explotadas, y de la cual sus fans andan como locos por consumir y conseguir cualquier cosa que salga. Así que un libro con ilustraciones, mapas a color, dados con símbolos de los elementos... era demasiado jugoso. Que hubiera un juego de rol de fondo creo que le daba igual a la mayoría.
Y, pese a todo, me parece una muy buena iteración de PbtA y de las mejores adaptaciones de una licencia que he podido probar.

domingo, 20 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 20

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 20: Will still play in TWENTY years time...
- Día 20: Jugaré todavía dentro de 20 años...

Francamente querida...


... me importa un bledo.

Me parece un poco fanático asegurar que seguiré jugando a X dentro de 20 años.

No tengo ni la mas remota idea de como estará el mundo dentro de 20 años, ni como habré cambiado yo en ese tiempo.

Si sigo jugando a rol, bienvenido sea.
Si juego a rol pero de una forma completamente diferente, perfecto.
Y si he dejado el rol para dedicarme a otros hobbies será porque hay otras aficiones que me llenan mas que el rol. Y no veo ningún problema con ello.

Me parece mas preocupante el inmovilismo que la incertidumbre.

sábado, 19 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 19

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 19: Favourite PUBLISHED adventure
- Día 19: Aventura publicada favorita

La aventura que siempre llevo en la mochila lista para jugar cuando no hay otro plan.
A la que recurro cuando no he tenido tiempo de preparar nada.
Esa en la que puedo confiar porque siempre me da buenos resultados.

Esa...


No existe.

En gran medida porque no suelo arbitrar aventuras publicadas. Alguna puntualmente he dirigido, pero como mucho las suelo utilizar para coger ideas... y eso tampoco es algo que ocurra mucho.
La mayoría de las partidas que dirijo son mías, y están creadas expresamente para el grupo de juego que la va a jugar o directamente improvisadas durante la sesión.

Admito que tengo algo de envidia de quienes son capaces de arbitrar partidas publicadas, y además lo pueden hacer una y otra vez sin cansarse de ello.
Ese no es mi estilo y no lo ha sido en todos los años que llevo de rolero. 

Quizás algún día.
O no.

viernes, 18 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 18

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 18: Favourite game SYSTEM
- Día 18: Sistema preferido


Uuuuh, esa ha ido a hacer daño.

La respuesta correcta en realidad es una pregunta: sistema preferido para hacer que?

Porque lo que puede ser un buen sistema para mazmorreo puede resultar un pésimo sistema para investigación, y lo que sirve para drama quizás no haga mas que estorbar para superhéroes.
Y no creo en los sistemas genéricos.

Al final del día el sistema es lo que te ayuda a conseguir la experiencia de juego buscada. 
Si eres un master experimentado jugando con un grupo implicado, en general te dará igual. Sabrás que partes ignorar, como trucar sobre la marcha, o directamente improvisarás todo. Ciertamente un buen sistema te facilita mucho la tarea, pero sabrás como salir del paso incluso con un sistema nefasto.
Ahora bien, un master novato con un grupo parado... ya puede tener una buena guía de como hacer las cosas, y aún así puede que las cosas salgan fatal.

Un buen libro de recetas es innecesario para un buen cocinero, y no me va a convertir a mi en un cocinero de renombre, pero nunca viene mal tenerlo a mano y en mi caso lo mismo evita que queme la cocina.

No subestimemos lo que puede ayudarnos un buen sistema.


jueves, 17 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 17

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 17: FUNNIEST game you have played
- Día 17: Juego/partida mas divertida que has jugado

El humor es una de esas cosas complicadas de conseguir en los juegos de rol (la otra es, evidentemente, el terror).
Proporcionar un sistema de juego que asegure las risas en la mesa es, cuanto menos, ambicioso.

La mayoría de las veces lo que se hace es proporcionar una ambientación absurda y esperar que la mesa haga el resto. Ahí tenemos Far away land o Fanhunter

Otras veces eso se acompaña con alguna regla que, sutilmente, nos obliga a comprar las premisas del juego facilitando esas situaciones. Por ejemplo, en Paranoia el sistema nos obliga a llevar personajes que son, por definición, traidores y que están rodeados de mas traidores. Todos los personajes son mutantes y pertenecen a una sociedad secreta. Esto es parte del sistema, aunque no implique directamente tirar dados o tenga un número asociado.

Sin embargo, en todas estas ocasiones, los sistemas apenas se limitan a facilitar las situaciones. Nada mas.
Y de hecho siguiendo esa receta puedes terminar en lugares muy diferentes.

Sin ir mas lejos, una de mis peores experiencias roleras fue precisamente jugando a Paranoia. Con un Master que seguía al pie de la letra el manual y trataba de meter con calzador situaciones graciosas que de puro forzadas terminaron resultando incomodas.

Así que a fecha de hoy la verdad es que no creo que hayamos dado todavía con ningún juego que lleve el humor bien a la mesa.

Otra cosa muy diferente son las partidas. 

Y es que cuando la mesa tiene el día tonto las risas están aseguradas.

De hecho es que no concibo el rol sin unas buenas risas. Para mi es una parte básica de la experiencia. 
Incluso la partida mas seria y tensa necesita un desahogo puntual.
Y prefiero estropear una escena dramática con un chiste que nos haga llorar de la risa, que una sesión perfecta de drama y angustia. Simplemente no es lo que busco en la mesa. 

miércoles, 16 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 16

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 16: Game you WISH you owned
- Día 16: Juego que te gustaría tener

Hay manuales que son verdaderas obras de arte y me gustaría tener solo por las ilustraciones. Sin embargo, no me parece razón suficiente para comprarme un manual hoy en día. La facilidad para encontrarlos online hace que prefiera descargarlos o simplemente buscar las ilustraciones por separado. Simplemente no obtengo ningún beneficio por tener un libro de exposición en mi casa, mientras que ocupa un espacio muy necesario. Y eso sin hablar de lo que me costaría el capricho.

Luego están los manuales con sistemas interesantes... y esos termino comprándolos si me llaman lo suficiente la atención.

Así que... qué juegos no tengo y me gustaría tener?

Pues básicamente los que no hay forma real de conseguir ^_^

Manuales de los juegos que he planteado pero no he terminado de desarrollar por pura pereza.
Y no solo míos, obviamente, he conocido y jugado muchas buenas ideas que por uno u otro motivo no han terminado de ver la luz y me parecen varios ordenes de magnitud mas interesantes que muchas cosas que veo en las tiendas.

Las veré alguna vez en físico?
Lo dudo.


martes, 15 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 15

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 15: Favourite Con MODULE / ONE-SHOT
- Día 15: Partida favorita de jornadas

La única partida que he repetido varias (ni siquiera muchas) veces en jornadas es el embudo inicial de El Séquito.


La verdad es que es un partida muy tontorrona que comienza con una explosión, te hace huir de dinosaurios, y termina con el asalto de los "bichos" a la base de los Starship Troopers.
Reglas simplificadas para hacerlo todo mas sencillo, y fichas cutres de civiles para darle ese saborcillo a embudo que permite que terminen palmando como chinches ^_^

Sencilla pero efectiva.


lunes, 14 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 14

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 14: Favourite CONVENTION purchase
- Día 14: Compra favorita en jornadas

La verdad es que cuando voy a jornadas me suelo gastar mas dinero en comida y/o alojamiento que en comprar caprichos.

Y cuando toca pillar caprichos suelen ser mas chorradas que otra cosa. Como llaveritos de P-Chan!!

domingo, 13 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 13

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 13: Most memorable character DEMISE
- Día 13: Muerte mas memorable de un personaje

Supongo que aquí lo típico sería contar como mi personaje X murió acabando con un enemigo imbatible en una gran explosión, y ciertamente tengo varios ejemplos de sacrificios para derrotar dragones, ejércitos, Balrogs, Tarrasques, Cthulhu, panteones completos... o para destruir ciudades, paises, continentes, planetas, dimensiones, realidades...

Es un tropo del género por algo. El héroe que realiza el sacrificio definitivo por el bien mayor.
Pero, quizás por lo manido, no es algo que deje un recuerdo imborrable en mi memoria.

Mas impresión me han dejado algunas retiradas de personaje mas humildes.

Por ejemplo, Hiruma Ryoga, mi explorador Cangrejo de Leyenda de los 5 Anillos. Enviado a tierras lejanas en labores de embajador por su incapacidad para orientarse adecuadamente. No era el destino mas honorable, pero, seguía siendo Cangrejo, y cuando se puso en duda el honor de su clan y la labor que llevaban haciendo generaciones no dudo en saltar en su defensa.
Murió en el duelo, como era de esperar, pero la idea de llevar el honor de un samurai hasta sus ultimas consecuencias estuvo bien.

Otro buen ejemplo pero completamente diferente del anterior y del tropo del gran sacrificio fue la retirada de mi cleriga de Gilean en Dragonlance: Maya Hyluan.
El personaje lo había jugado durante años, subiendolo hasta nivel 15+.
Le habían pasado todo tipo de acontecimientos, incluso había formado una familia. Estaba felizmente casada y con hijos. Y, aunque había justificado seguir de aventuras lo que el personaje pedía a gritos era sencillamente retirarse y dedicarse a su congregación y su familia.
Me gusta pensar que Maya sigue viviendo su vida, sencilla, lejos de las emociones y los peligros de los aventureros. Promoviendo su fe en la neutralidad mientras cuida de los suyos.


sábado, 12 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 12

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 12: Old game you STILL play
- Día 12: Juego antiguo que todavía juegas

Habría que definir primero que es un juego antiguo, porque hay para quien un juego del año pasado ya está sobradamente anticuado y quienes juegan AD&D como si no hubiera salido nada mejor desde entonces.

Por ejemplo, tengo bastante reciente una partida de Tenra Bansho Zero. Un juego que en castellano salió hace poco (2020), pero que en su edición original tiene un buen montón de años (edición original 1998, reeditado en  2002 y traducido al inglés en 2012).


Tenra ha marcado como se juega y diseña rol en Japón, pero fuera todavía lo estamos descubriendo.
A nivel de diseño tiene un montón de cosas que por un lado son típicas de la cultura japonesa, y por otro lado son herencia de como se diseñaba rol hace 30 años.
Sin embargo, hay cosas que hoy día son todavía inspiradoras. Como la matriz de emociones o la estructuración de partida.
Un juego que se puede disfrutar perfectamente a pesar de las mecánicas de resolución de acciones, porque las mecánicas importantes son las que verdaderamente llevan la partida, y la resolución de acciones es algo anecdótico.
Algo de lo que muchos diseñadores actuales podrían tomar nota.

Viejo?, si. 
Anticuado?... no.