Mostrando entradas con la etiqueta Rick Remender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rick Remender. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de febrero de 2022

Low #5


El esperado final de Low. 

Una historia cruda y difícil de tragar, porque la desesperación siempre es un tema complicado de tratar y de leer.

Resolución mas que digna y no tan maniquea como se podría esperar.

El dibujo mantiene el nivel, y es tan apropiado como lo ha sido desde el primer tomo, aunque es probablemente de las decisiones mas acertadas y acordes a la temática, y al mismo tiempo el mayor enemigo de la serie y lo que a muchos posibles lectores echará para atrás.

https://www.whakoom.com/comics/jmhhx/low/5

domingo, 2 de junio de 2019

Ciencia Oscura #8

Toca ahondar en la psique y el pasado de Grant y Sara. Un paseo extraño y aburrido si fuera la puerta de entrada a la serie, pero despues de 8 volúmenes ya estamos acostumbrados a estos viajes.
La segunda mitad del tomo intenta explicarnos el centro de la cebolla y el multiverso ... a lo Remender. Una explicación que tiene un puntito de la psicodelia de Morrison.

https://www.whakoom.com/comics/hO1pq/ciencia_oscura/8

viernes, 11 de diciembre de 2015

Ciencia Oscura 1


Ciencia Oscura, de Rick Remenber (Fear Agent 1 y 2) y Matteo Scalera, es la historia del científico Grant McKay. Un genio anarquista que ha dedicado su vida a la Ciencia Oscura, lo que le ha permitido crear un dispositivo para viajar entre dimensiones.


Por desgracia algo sale mal... 


lo cual llevará a McKay y todo su equipo por un viaje dimensional...


lleno de aventuras...


encuentros con nazis, como no, ...


indios con armaduras que envidiaría el mismísimo Iron Man...


cultos que adoran sapos...


monos albinos...


otros viajeros dimensionales...


y, por supuesto, monos albinos viajeros dimensionales!!

Rick Remender nos mete de lleno en otra aventura frenética como ya hiciera con Fear Agent. Por suerte esta vez el protagonismo está ligeramente mas repartido, y aunque el foco de atención vuelve a ser una única persona (McKay en este caso) se asegura de rodearlo de un grupo de personajes interesantes que desarrollar y de los que nos podemos ir encariñando. Quizás para desesperación nuestra cuando vayan cayendo ¬¬
Por suerte los viajes dimensionales son algo mas comprensibles que los lios temporales, pero en cualquier caso se mantiene ese aire de Journey into Mistery tan interesante.

Visualmente es una delicia con un estilo cargado de fuerza, que si bien en algunos casos se acerca demasiado a la caricatura permite que los personajes sigan siendo reconocibles y se entienda con claridad que es lo que está pasando.

Recomendable 

lunes, 29 de junio de 2015

[RF 11] Fear Agent, Volumen 2

Continuación de las aventuras de Heath Huston, el Fear Agent.
Obra de Rick Remender y Tony Moore.

El tono es exactamente el mismo que en el primer volumen, y con la misma profusión de clásicos del genero:
- Rescates imposibles, incluyendo combates en tiburones voladores sobre ríos de lava. Lo típico :P
- Encuentros con piratas espaciales.
- Razas fantasmales por si no era suficiente con el catalogo de alienígenas ya disponibles.
- Salvaje Oeste, con duelo bajo el sol incluido, claro.
- Clones, cambios de cuerpos, disputas por controlar el mismo cuerpo, etc...
- Y, como no podía ser de otro modo, viajes en el tiempo, modificaciones de lineas temporales, paradojas y otros complicaciones espacio-temporales.

El mismo cóctel que tanto gustó en el primer volumen, pero en este caso avanzando hacia un final.

Eso si, al tratarse de viajes en el tiempo, seguro que a mas de uno le deja un tanto frío la resolución. Pero es que es difícil jugar con los viajes en el tiempo y que todo cuadre de una forma que convenza a todo el publico. Mas aun cuando es el propio viaje en el tiempo el que resuelve la trama.

.oOo.

En cuanto a la edición en si misma.

Este segundo volumen incluye los números 17 al 32 de la serie original, ademas de una serie de relatos del Fear Agent, así como varias portadas y pin-ups adicionales.

El tomo, como podéis ver en la imagen, no es precisamente pequeño. Mas bien todo lo contrario.
Algo que luce muy bien en la estantería pero que complica un poco la lectura.

Hubiera sido mucho mas interesante publicar el material en 4 cómodos tomos. Pero al menos se pueden leer. No tan cómodamente como me gustaría, pero se pueden leer.



Y con esto terminamos con el Fear Agent... al menos de momento

Entradas relacionadas:

miércoles, 25 de marzo de 2015

[Reseña Flash 5] Fear Agent


Fear Agent, de Rick Remender y Tony Moore, es la historia de Heath Huston. Un vaquero espacial, un exterminador de plagas alienigenas, un paleto, un chulo prepotente y, en general, un cretino redomado. Pero sobretodo es una saga de aventuras espaciales a la antigua usanza, a lo Flash Gordon y multitud de heroes similares.

Con naves espaciales que parecen cohetes anticuados:


Y chicas en apuros:


Sin contar esos trajes espaciales con casco en forma de pecera, pistolas ridículas de rayos laser y mochilas voladoras:


Aventuras que comienzan desde el primer momento, y que se van complicando sin dejarte de respirar. La solución a un problema solo implica que has caido de cabeza en el siguiente.

Extraterrestes con forma de ameba, cerebros voladores, robots, viajes en el tiempo...

Fear Agent es un repaso a todos los topicos del genero que despega a un ritmo vertiginoso, y solo cuando estás atrapado comienzas a descubrir que el cretino de Heath, si bien es un cretino, tambien tiene buen corazón. E incluso te explican porque ese paleto de Texas se da de forma autodestructiva al alcohol contandote como ha llegado hasta ahí y que diablos pasó con la tierra.

No, Heath no es Flash Gordon. Es un borracho malhablado, un paleto maleducado que no para de meter la pata. Pero es inevitable no terminar de cogerle cariño. Hasta que vuelve a abrir su enorme bocaza y la vuelve a liar parda, claro.

.oOo.

Por cierto, la edición de Norma en España es de esas lecturas complicadas. No aptas para leer de pie...
Incluye los numeros 1 al 15, lo cual son los 3 primeros ciclos del comic original, mas unas historias sueltas. Ademas de un buen montón de bocetos y pinups.


Mierda... creo que me he quedado sin priva...