Mostrando entradas con la etiqueta Marvel Now. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marvel Now. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

Vengadores Oscuros

¿Como reventar una serie clásica?
Pues hay muchas formas, pero por mencionar unas cuantas... quitale a los buenos guionistas, dejale sin buenos dibujantes, mejor aun haz que no tengan dibujantes fijos, quitales los personajes carismáticos, meteles en tramas que a nadie le importan o, mejor aun, llevatelos a una tierra alternativa y que les pasen cosas que a nadie le importa, y cambia el titulo a la serie. Y si lo haces todo junto, éxito asegurado. Serie a la basura.

Bueno, pues ese es el resumen rápido de lo que ha hecho Marvel con los Thunderbolts 


Los Thunderbolts no son cualquier serie dentro de Marvel. Es una de esas series con un algo especial. Una serie que sin ser puntera tiene un grupo de lectores fieles por algo. Y es que los Thunderbolts no eran cualquier grupo de supers con mallas.

Todo comenzó en los tumultuosos 90.
Alguien pensó que era buena idea traer a Marvel a los dibujantes mas punteros del momento, esos que habían formado Image, y darles carta blanca para hacer a su gusto.

Toma BÖR!
Esto se hizo por medio de la saga de Onslaught, y el posterior Heroes Reborn. Una de esas "grandes ideas" que hubo que corregir con la operación de emergencia llamada Heroes Return.
Solo con eso tendríamos para hablar largo y tendido, pero no es el asunto. La cuestión es que tras Onslaught el universo Marvel se quedó huérfano de cualquier grupo de superheroes no mutante, y en concreto no había supergrupo de referencia. No existían Los Vengadores.

Así que alguien vio la posibilidad y le encargaron a Kurt Busiek (con Mark Bagley a los lapices) que hicieran un grupo para ocupar ese hueco.
Y eso hicieron, y se sacaron un grupo de la manga. Un grupo de desconocidos que tranquilamente podrían haber ocupado el hueco de Los Vengadores hasta su regreso y luego haber caido en el olvido. Pero, cuando las buenas ideas son buenas hay que reconocerlo, y en lugar de crear unos sustitutos de Los Vengadores crearon uno de los grupos mas interesantes de la historia de Marvel. No por algo la ultima pagina de aquel numero 1 de los Thunderbolts es todo un clásico.

Como? lo que? ahivalahostia!!!!
El golpe de efecto fué solo el comienzo de una serie genial con un tratamiento de los personajes espectacular. Por algo la serie se ha mantenido en activo desde aquel lejano 1997... que ya es decir.
Si, han tenido sus momentos altos y bajos. Alineaciones para olvidar y grandes momentos. Pero se han mantenido fieles a unos principios básicos que siempre les situaban en esa interesante zona gris de villanos con remordimientos o heroes a regañadientes. No eran antiheroes, no eran mutantes ni una copia del Escuadrón Suicida. Eran los Thunderbolts y tenían entidad propia.

Los Thunderbolts originales, los de Ojo de Halcón, los de Norman Osborn, incluso los de Luke Kage. 

Nunca triunfando, pero sin llegar a caer. 
El bagaje de la propia serie era una extensión de las dudas morales, los exitos y fracasos de sus protagonistas. Siempre en el filo de la navaja, a punto de caer a cualquier lado, pero sin terminar de hacerlo.

Sin embargo los últimos años se han cebado con los Thunderbolts. Todos los crossovers de la casa de las ideas que no hacen mas que impedir el desarrollo normal de las series empujándoles en una serie de eventos épico-cósmicos que lo trastocan todo para dejarlo todo igual hacen daño a las series mas personales.
Y pese a todo los Thunderbolts sobrevivieron a la Civil War, Dark Reign, Secret Invasion, Siege, Fear Itself... como buenamente pudieron. 
El paseo de Norman Osborn por los Thunderbolts nos dejó la versión mas oscura del grupo. Unos agentes de intervención que perseguían a los héroes renegados. 


Y también nos presentó la primera formación de los Vengadores Oscuros. El grupo de Vengadores formado por el propio Osborn.


Evidentemente esto no podría durar mucho, y tras la caída de Osborn los Thunderbolts tuvieron que redefinirse bajo el mandato de un nuevo lider: Luke Cage.
Que tampoco es tan malo, algo tiene que ver con heroes caidos y todo eso. Peor sería que alguien quisiera poner a un solitario como Spiderman o a un asesino como Lobezno en los Vengadores... oh, wait!!

Y los Thunderbolts de Cage se las apañaron como buenamente pudieron. Usando al Hombre Cosa para ir de un lado a otro, y con una alineación en la linea de los Thunderbolts: peculiar.


Pero que nadie compare estos dibujos con el nivel de Bagley y artistas posteriores...

Y ya cuando por fin irrumpe Marvel Now y ves una nueva cabecera de esta guisa:


¿Como pasará el grupo actual a convertirse en eso?
Respuesta: no lo hará.

Los Thunderbolts se convierten en los Vengadores Oscuros, pero no los de la epoca Osborn, no, sino un grupo de terciarios que enviamos a una tierra alternativa acompañados por el hijo de Hulk... 
Mal guión, dibujos que no acompañan, personajes planos que no interesan a nadie haciendo cosas que no afectan a la continuidad... No duraron ni 12 números, como era previsible.

Y los nuevos Thunderbolts?
Pues un grupo de antiheroes unidos de forma completamente artificial. Con un dibujo plano (no, las portadas no, el interior) sin fondos, que no transmite ninguna emoción.

No. 
Estos no son mis Thunderbolts. Ni se les parecen.

lunes, 18 de febrero de 2013

Big Culo Day 2013


Citas ineludibles anuales:

- Cena de Navidad con la familia:  
- Presentar la declaración de Hacienda:  
- Big Culo Day... bah, todavía estoy a tiempo... oh, mierda!!!

Llego tarde!!

A ver, improvisa, que el Big Culo Day 2013 ya está aquí y hay que respetar las tradiciones.

Así que veamos que tenemos en el mundillo culero del comic.

Por un lado Marvel Now, respetando los clásicos.


Si haces una portada con superheroes que no se te olvide poner un culito prieto en el centro. Que menos?


Y si vas a presentar un personaje, la primera impresión -del culo- es la que queda. Encuadre clásico. Estos de Marvel están en todo.

En incluso mantienen la continuidad y nos presentan las diferencias mas importantes en la evolución de sus personajes.


El Angel por ejemplo.

 
Que ha pasado de aquel culito quinceañero, inocente y redondito, a un culo escurrido y estresado.
Como mostrar la evolución de un personaje solo con su culo? Marvel sabe hacerlo!!

Y DC?, que ha hecho mientras tanto?

Pues... veamos, yo creo que las criticas tampoco son para tanto. Al fin y al cabo no creo que hayan perdido el norte completamente.
Romper con el pasado? Nah, los clásicos son los clásicos.

Como se presenta un personaje en condiciones?


Pues dejando bien claro que es un tipo intelectual, mirando un montón de pantallas que flotan en el aire, y con un traje de lo mas cómodo para andar por casa. Con un pantalón que te deje el culo bien prieto, porque  Red Robin es un tío que no descansa nunca, como su culo; firme, como su culo; y como buen alumno de Batman siempre dispuesto, como su...

Si es que eso es de primero de dibujante comiquero!! Un culo vale mas que mil palabras!!

Aunque, claro, luego Marvel contraataca con sus personajes insignia...


- Tu que piensas Hank?
- Para mi que el Canadiense nos quiere decir algo...

Y todos sabemos quien ha puesto culo al Canadiense en la gran pantalla...


Ah, si, Mr. Jackman, gracias Puri.


Esto... Puri, chata, contrólate...


Corten, corten!, CORTEN!!!

Perdón por este súbito arranque. El ataque de la secretaria descontrolada. Pero ya la hemos reducido.

Por donde íbamos?
Ah, si, que va a hacer DC contra esto?, nada puede superar los culos de Marvel Now!

Y entonces llegó el numero 0 de Catwoman.


No, hombre, este no (aunque también tiene su merito), el original que tuvieron que retirar. Una pose que ni ROB! podría soñar con dibujar.

El culo mas comentado del mundo comiquero ha sido de New 52.
Y decían que DC no sabia lo que se hacia.. ja, ja, y mil jas!!