Mostrando entradas con la etiqueta Donjon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Donjon. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2012

Un Fiasco de preview

Visto que no me queda mas remedio ya que soy persona que paga sus deudas, incluso cuando no me las he buscado yo mismo, vamos a darle un primer vistazo a Fiasco y ya hablaré de contenidos y sistemas cuando tenga tiempo para leermelo.

Primero la descripción que viene en la propia web de Edge.
Un juego sobre las grandes ambiciones y el escaso control de los impulsos.
Fiasco es uno de los mejores juegos de rol narrativos que he probado en mi vida. Lo recomiendo encarecidamente.” – Will Wheaton
Fiasco es un juego inspirado en películas como Sangre Fácil, Fargo o Un Plan Sencillo. Durante una partida, tus amigos y tú crearéis e interpretaréis situaciones desastrosas y estúpidas que habitan en el oscuro y cómico cruce de caminos entre la avaricia, el miedo y la lujuria. Es como hacer vuestra propia película de los Hermanos Cohen en el mismo tiempo que tardaríais en verla.
 Para 3-5 jugadores y 2-3 horas.
¡No necesita preparación!
Maldita sea. Este Fiasco es un juego ingenioso.” – John Rogers, Productor Ejecutivo de Las Reglas del Juego.
A simple vista, ves el manual, el tamaño, el aspecto, la tematica, el sistema... y te quedas pensando que es el típico juego indie que... espera, esos de Edge no sacan este tipo de juegos, ¿verdad? Esto es mas de editoriales como conBarba.
Pues por un lado si, parece mas el tipo de juego que editaría conBarba, pero por otro lado no es la primera vez que Edge se desmarca editando un juego de rol no-tan-comercial.
No todo es Dark Heresy o Anima, también hay sitio para Esoterroristas, Unknown Armies o iniciativas como la linea New Style. Y es que quizás por eso me caen tan bien, porque aunque son una editorial y saben que están aquí para ganar dinero y eso es lo que hacen, cuando hay tiempo y pasta se deja ver esas vena friki que les impulsa a apostar por el rol aunque de menos pasta o incluso nada. O a llenarte el envio de piruletas de Cthulhu.

Jefe, esta foto la pusimos en el post anterior. Nos estamos repitiendo.
Centrandonos un poco en el libro, lo primero que vemos es un manual tamaño cuartilla, y supongo que por eso he cogido el Donjon para usarlo como referencia.

Jazz comparando los manuales.

Estooo... Jazz, que me distraes al personal.
Tamaño similar, incluso numero de paginas parecido (135 de Donjon, 130 de Fiasco).

En la web de Edge pone "libro rustica" lo que a mi tampoco es que me diga nada... soy un poco bruto, lo admito.
Al tacto si que se percibe la diferencia, siendo el libro de Edge de la calidad habitual (tambien cuesta 20€)

Un detalle curioso son la portada y contraportada desplegables.

Anda, si esto se abre.
Libreto con sorpresa!!
Y digo curioso porque tampoco termino de verle la utilidad aparte de para que se sujeten mejor las postales que vienen incluidas en esta edición (una de cada uno de los escenarios propuestos y una quinta con la portada del juego).

Lo primero que llama la atención del interior es el uso de 2 tintas, roja y negra.

Jefe, que no puedo verlo desde aquí!
Y lo segundo son esas ilustraciones esquemáticas que marcan un estilo propio.

Jefe, me ha sacado del encuadre :(
Diría algo sobre el lenguaje coloquial que aparece en la imagen y del que soy bastante fan, pero mejor dejarlo para cuando haga la reseña del contenido.

La maquetación es tan clásica como sencilla, algo típico de este formato.

Y una cosa que me ha llamado la atención aunque sin ser un profesional del medio no se si es bueno o malo.

Fiasco a la izquierda y Donjon a la derecha.
Donjon parece que esta pegado en bloque mientras que Fiasco lo hace en grupos (cosido y pegado ¿?). Quizás en cuanto comience a darles uso se note la diferencia del acabado.

Personalmente, y ateniéndome a la primera impresión visual y al tacto, Fiasco es un libreto en tamaño cuartilla con la calidad a la que nos tiene acostumbrados Edge.

Espero que la lectura sea tan agradable como parece, y que las partidas sean aún mas divertidas .


PD.- el uso de Donjon es solo para dar una mejor idea del manual, no pretendo (al menos no esta vez) criticar a uno u otro, me parecen dos productos con entidad propia y con objetivos tan distintos que no entran en el mismo saco.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Aquí hay dragones

A partir de hoy voy a ampliar mi colaboración con el señor Bydaface un poco mas, a ver si así saldo la balanza de favores o por lo menos la equilibro un poco ^_^.

Servidor será uno de los redactores de rol de Aquí hay Dragones, y por ahora comenzamos re-publicando la preview del primer manual impreso de conbarba: Donjon.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Donjon (preview)

El Miercoles es un dia muy duro. Llevas varios dias currando pero todavia esta lejos el fin de semana.
Levantarse a las 6 de la mañana, currar hasta las 19h y que en Madrid hayamos alcanzado los 41º no ayuda. Nada.

Pero de vez en cuando hay pequeños detalles que te alegran el día.


- Uy. ¿Y este sobre?. Un libro... desde Almería... ediciones ConBarba... ¡¡mi Donjon!!

Efectivamente. Perfectamente acolchadito y directo a casita sin gastos de envio (hasta el 15 de Octubre, ver aqui) por 6 eurillos de nada .

Por si alguien todavía no sabe lo que es Donjon podeis darle un vistazo a la entrada de ConBarba que habla de ello y dice algo así:

¿Recuerdas la primera que jugaste un juego de rol de fantasía? Yo jugaba con un elfo y no sabía nada sobre el sistema, tan solo me lo imaginaba todo. Me asombraba poder hacer cualquier cosa que quisiera. Donjon es sobre todo esto: recuperar ese sentido de la maravilla y jugar con él.
Tiene un sistema basado en reservas de dados. En cada tirada obtendrás un número de éxitos. El jugador puede usar cada éxito para hacer una afirmación sobre la situación en la que se encuentra. ¿Necesitas una puerta secreta para escapar de la horda de trolls? Búscala, si lo consigues encontrarás la puerta. ¿Quieres hacerte con una espada mágica de ese aventurero muerto? Saquea el cuerpo, la encontrarás si tienes éxito. ¿Te preguntas que hay al otro lado de la puerta? Derríbala y le dirás al DJ lo que hay detrás.

Aunque si te llama minimamente la atención tambien puedes descargartelo del mismo sitio gratis. Gratis .

Y el manual en cuestión luce de esta guisa.

Un manualillo pequeño. Tamaño cuartilla.

Primer manual con el logo de conbarba impreso. Esto hay que celebrarlo ^_^

Maquetación e ilustraciones sencillos pero de lo mas correctos.
¿Y por qué me hace tanta ilusión recibir precisamente este manual?
Pues porque al igual que Aventuras en la Marca del Este o Cliffhanger es parte de un proyecto patrio que he seguido desde el principio por lo novedoso del mismo.
Si Aventuras en la Marca del Este representaba el gran hito de la autoedición y Cliffhanger era la creación de un genero nuevo por derecho propio, lo que Donjon representa (y por extensión conbarba) es el afianzamiento del rol indie en España. Esa forma de hacer rol que me ha capturado desde el momento que la conocí gracias al señor Fran Castillo.

Donjon es el primero... impreso, pero llevamos ya una temporada disfrutando de esas perlas que tienen a bien traducir a nuestra lengua este equipo.
Todo comenzó con Lady Blackbird (o al menos es cuando yo los conocí, porque creo que El Club de los Martes es anterior)
Pero no tardaron en llegar Ghost/Echo, Cthulhu Oscuro, Archipielago... todos ellos pequeñas joyas por derecho propio.

Ahora se han lanzado a la traducción de manuales mas grandes, y el paso a la edición física solo era cuestión de tiempo.
A la espera del siguiente, Polaris, otro gran ejemplo de sistemas alternativos.

Y ya que tenía la cámara a mano y me he puesto a hacer fotos ahí van un par mas para hacernos una idea mas clara de que es lo que nos están vendiendo estos barbudos por 6€.

Los contenidos y la maquetación se pueden ver perfectamente en la versión digital, así que vamos a lo físico, y como no puede ser de otro modo la comparación es con los manuales de Cliffhanger.

Primero el tamaño:



Donjon es un pelín mas alto y ancho, aunque en grosor andan a la par (110 páginas los Cliffhanger y 130 el Donjon).

El libreto un poco mas amarillo es un Cliffhanger, el de atrás Donjon.
En el interior es donde se pueden apreciar mas diferencias.

Desde el punto de vista de un aficionado que no tiene ni puñetera idea de la dificultad y los costes que esto conlleva lo primero que me ha llamado la atención ha sido el papel. De hecho hice esa foto por eso mismo. El papel de Cliffhanger es como mas basto (supongo que por eso el color amarillento).
Además, los textos parecen mas ordenados (¿maquetación?) en Donjon, y personalmente los dibujos me han parecido mucho mejores que los de Gañanes (los de Dogfight me gustaron, pero parecía que les faltaba tinta).
Ojo, que en los precios que nos movemos de 3.5€ a 6€ hablamos casi de la mitad/doble. Es decir, por lo que te cuesta Donjon te puedes pillar los 2 Cliffhangers.
Sin embargo, y precisamente por los precios en los que nos movemos y como ya comenté en su día, no me importa pagar un poco mas por un manual mas aparente (de los contenidos en si no puedo hablar todavía). Yo hablaba de 10€, así que 6 me parece perfectamente asumible.
Y eso sin contar con que Donjon se puede adquirir de manera gratuita, con lo que el manual impreso es en realidad un capricho, un lujo. Que es precisamente el otro comentario que hice en su día. Mejor currarse mas la maquetación y proporcionar un manual mas acabado aunque sea unicamente en formato digital (o que cueste algo mas la edición impresa).
En cualquier caso, Cliffhanger es Cliffhanger y Donjon es Donjon, y tampoco hay que tomar partido que esto no es una guerra. Son manuales diferentes creados con estilos diferentes y con objetivos diferentes que creo que ambos cubren con creces.
La cuestión era mostrar el manual usando un ejemplo y Cliffhanger me parecía el mas apropiado.

Como nota adicional comentar que tengo que agradecer al señor Castillo un par de detalles personales que incluyó en el envío .

- Buff... que post más largo me ha quedado, y mañana hay que currar.
- A ver si me afeito antes de acostar... mmm... mejor no. Creo que voy a empezar a dejarme un poco de barba.

viernes, 4 de marzo de 2011

Descargas roleras


Manual básico

VixeM es un pequeño juego sobre supervillanos de segunda que se han convertido en la última esperanza de la humanidad para salvar la Tierra de los Extraterrestres.
Un juego ligero con pequeñas dosis de humor negro.

Cazadores [Link]

Un #ligeROL donde un grupo de cazadores se reune para eliminar una gran amenaza. Un gigante, un dragón, un señor vampiro... puede ser cualquier cosa, pero siempre será una amaneaza mucho mas poderosa que un ser humano.
Las partidas no requieren preparación previa.



Apocrypha [Link]

Un juego de cartas de combate entre magos.
Un filler diseñado para jugar con niños pero que puede resultar igual de divertido en cualquier grupo.


 Aventuras

Partida introductoria escrita por Carl Warmsley para la revista Signs & Portents y traducida al castellano por Orhy para la extinta Ok-Games magazine
Partida introductoria creada por Rubén Rivera (alias Torquemada) como presentación de la edición en español de CthulTech de OK Games, y que finalmente liberó para disfrute de los aficionados a este juego.

Aventuras

Guia de inicio en modo de aventura, para comenzar a jugar al Juego de Rol de Leyenda de los Cinco Anillos Cuarta Edición.

Reglas


Ayuda para usar adecuadamente los monstruos de Dungeons & Dragons en los Reinos de Hierro.
Hoja de personaje de los Reinos de Hierro.
Aventuras

Una aventura en Corvis para personajes de nivel 3-5.
Una aventura diseñada como introducción a los Reinos de Hierro para personajes de nivel 1-3.
 Una aventura de 60 páginas en las islas de Cinco Dedos para personajes de nivel 7-9.
Extras

Relatos ambientados en los Reinos de Hierro.
Mapas de los Reinos de Hierro.


Diferentes opciones de descarga en la web de conbarba.

¿Recuerdas la primera que jugaste un juego de rol de fantasía? Yo jugaba con un elfo y no sabía nada sobre el sistema, tan solo me lo imaginaba todo. Me asombraba poder hacer cualquier cosa que quisiera. Donjon es sobre todo esto: recuperar ese sentido de la maravilla y jugar con él.
Tiene un sistema basado en reservas de dados. En cada tirada obtendrás un número de éxitos. El jugador puede usar cada éxito para hacer una afirmación sobre la situación en la que se encuentra. ¿Necesitas una puerta secreta para escapar de la horda de trolls? Búscala, si lo consigues encontrarás la puerta. ¿Quieres hacerte con una espada mágica de ese aventurero muerto? Saquea el cuerpo, la encontrarás si tienes éxito. ¿Te preguntas que hay al otro lado de la puerta? Derríbala y le dirás al DJ lo que hay detrás.

- Pequeñas perlas -

  • Ghost / Echo [Link]
Aventura rápida éterpunk para un grupo de 2 a 6 jugadores.
Incluye el material necesario para construir tu propia ambientación junto con un completo sistema de reglas.
  • Cthulhu Oscuro [Link]
Reglas rapidas para poder jugar a los mitos sin perder el tiempo y dedicandote a lo que realmente interesa, la aventura.
Reglas para practicar esta mezcla entre baile y juego de lucha en vivo.
Sencillo y treméndamente llamativo.
  • Lady Blackbird [Link]
Reglas sencillas con una aventura autojugable en un mundo de barcos voladores y piratas del aire.
  • Magister Lor [Link]
Regreso al mundo de Lady Blackbird con otra aventura autojugable.