Mostrando entradas con la etiqueta #RPGaDay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #RPGaDay. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 31

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 31: Game or gamer you miss
- Día 31: Juego o jugador que echas de menos

Tendemos a idealizar todo lo que rodeaba nuestra adolescencia y en mi caso, y hablando de rol, no voy a ser una excepción.

Mis años de instituto y de facultad estuvieron muy cargados de rol, y además de actividad habitual en clubes y asociaciones de rol.

Fue mi época de AD&D, y Vampiro, e incluso L5R.
Fué mi época de largas campañas jugadas semanalmente, a veces incluso a diario. Pero tambien de probar un montón de juegos e improvisar partidas día si día tambien.

Una época en la que devoraba manuales, pero jugaba aun mas.

Por supuesto que echo de menos esos juegos, y todos esos jugadores.



viernes, 30 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 30

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 30: Person you'd like to game with
- Día 30: Persona con la que te gustaría jugar

Para mi el rol es una experiencia lúdica social, y por lo tanto es un tiempo que me interesa compartir especialmente con gente con la que estoy a gusto y significan algo para mi.

Compartirlo con desconocidos es mas bien un trámite que se asume para lograr otro tipo de objetivos. Por ejemplo, arbitrar en jornadas a desconocidos es algo que se hace principalmente para probar el juego o para colaborar con la organización. 

Por eso, si me preguntan por gente con la que me gustaría jugar no voy a poner a ningún famosillo en el primer puesto de la lista porque no me aporta nada.

Yo quiero jugar con mis amigos, con mi grupo de juego habitual.
Quiero jugar con esos amigos y compañeros de aventura con los que hace mucho que no quedo porque la vida da muchas vueltas y no nos vemos hace tiempo.
Quiero jugar con gente que solo conozco de las redes y que a base de hablar hemos visto que tenemos puntos comunes y podría ser interesante compartir mesa.

Con esa gente si quiero jugar. 

jueves, 29 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 29

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 29: Awesome app
- Día 29: App alucinante

La que mas uso: Spotify.

Una que se usa poco pero debería usarse mas: cualquiera para lanzar dados.

La mas espectacular que he visto: COMP/CON. Te gestiona la creación de personajes, de Lancers, y te ayuda durante la partida. Y por si fuera poco gratuita.

miércoles, 28 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 28

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 28: Great gamer gadget
- Día 28: Excelente artilugio para los jugadores

Había empezado a pensar en todo tipo de ayudas y props variados para partidas, hasta que he visto que en inglés dice 'gadget' y pensando en dispositivos electrónicos la cosa cambia mucho. 

Porque si bien creo que no hay extras físicos que sean necesarios añadir a las partidas, tambien soy de los que piensan que todos esos props como tokens y minis pueden ayudar mucho a la partida. De hecho creo que los componentes físicos que ayudan al control de la partida son los que mas ayudan (cartas, tokens...), y que las minis pueden desviar la atención... pero eso es otro punto.

Ahora bien, si quitamos estos props de la ecuación, el elemento tecnológico que mas ha ayudado y cambiado la forma de jugar creo que es sin duda internet. Y no solo por la forma en la que ahora nos comunicamos e intercambiamos ideas, es que directamente permite jugar a mucha gente que de otra forma no podría jugar.

Pero, claro, internet no es un gadget como tal.
Un dispositivo que ha cambiado nuestra forma de jugar, algo que usamos a diario y que llega un momento que es tan cotidiano que ni somos conscientes de ello... ¿qué podría ser?

El puñ&%ero movil, claro.

Lo usamos para quedar, para acceder a internet (obvio), pero es que incluso en partida no deja de ser útil.
Yo lo uso para gestionar la música de la partida, y no creo que sea el único.
La cantidad de veces que he tenido que buscar algún fragmento de información en medio de la sesión.
Y por supuesto las apps que le podemos añadir que resultan útiles en partida. Desde un sencillo lanzadados, pasando por tener la ficha del personaje en el movil. De hecho, si jugais a Lancer vais a alucinar muy fuerte con el COMP/CON.
Por supuesto tambien está el reverso oscuro de todo esto, que es la facilidad que da para distraerse en partida, lo cual siempre es una falta de respeto, pero me da que quien se entretiene con el movil se distraería con cualquier otra cosa.

martes, 27 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 27

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 27: Marvellous miniature
- Día 27: Maravillosa miniatura

No soy Master de mapas hexagonales ni minis. Para mi las minis tienen su sitio en los juegos de mesa y sobretodo en los wargames. Ahora bien, no voy a negar el efecto que generan en la mesa, y desde luego que si la ocasión se tercia bienvenidas sean.

Por ejemplo, en la partida de Lancer las miniaturas son obligatorias.


Pero, claro, tambien es cierto que Lancer tiene una fase de juego puramente táctica y no lo intenta disimular.

Sin embargo, otras veces aparecen minis simplemente porque mola tener los personajes en toda su gloria tridimensional.
Ahí le tengo mucho cariño a nuestras minis de las Uber Fraus.


Nuestro grupo de testeo de Maho Shojo inspirado en la mitología nórdica. 

lunes, 26 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 26

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 26: Superb screen
- Día 26: Magnífica pantalla

¿Un elemento para separar en la mesa Master de Jugadores?


No gracias. 

Porque estamos jugando todos a lo mismo y lo de separar no va conmigo.
Además que me parece continuar un mito bastante tóxico que ya va siendo hora de que nos deshagamos de él.

"Pero son muy útiles para tener datos a mano"
Por supuesto, pero para eso no necesitamos crear un muro de separación, basta con tener el manual, las fotocopias de turno, o la propia pantalla tumbada delante de nosotros.

"Pero es que así puedo tirar en secreto"
Empecemos por el hecho de que las tiradas del Master me parecen una perdida de tiempo total y absoluta, pero incluso en sistemas en los que tira el Master no hay necesidad real de ocultar nada. 
La gente - y esto no va ya solo de rol - tiene grandes problemas con la transparencia.

"Pero es que sino los Jugadores pueden ver mis apuntes"
Con que tipo de Jugadores te sientas a la mesa que están mas pendientes de tus apuntes que de la partida. Creo que el problema está en un sitio diferente al que tu crees.

Pantallas no, gracias.



domingo, 25 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 25

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 25: Desirable dice
- Día 25: Dados deseables

Lo de los roleros con los dados es un fetiche a estudiar. Y lo del dado de 20 ya es de nota.


El como pueden obsesionarnos tanto esos pedacitos de plástico es una cosa curiosa.
Toda la mesa conteniendo el aliento mientras el d20 rueda en ese ultimo ataque contra el gigante de las nubes que ya ha derrotado a la mitad del grupo... y entonces ocurre la maravilla, ese 20 natural que salva el combate.
Un par de números en la parte superior del dado y todos gritando como locos.


Sin embargo no es algo propio de los roleros.
No solo podemos comprobar fácilmente con cualquier novato como se pondrán a jugar con los dados en cuanto los pones en la mesa, tambien será facil ver como les encanta tirarlos y se emocionan con los resultados aleatorios.
Y, de hecho, lo de jugar con los dados no es algo extraño para esta sociedad en la que vivimos.

Es curioso como nos gusta encomendarnos al azar, el destino o entidades superiores. Si ese elemento externo no interviene (los dados no nos son favorables) podemos seguir culpando a un tercero de nuestras acciones. Pero, si sale a nuestro favor, oh si salen las cosas bien. Cuando algo tan sencillo como un sorteo, una tirada, o cualquier elemento aleatorio similar nos da la vuelta a la vida, entonces si, entonces si que nos vanagloriamos de nuestras acciones y lo vemos como un éxito propio y personal. 
Los dados nos odian o somos buenos jugadores. 



Curioso, ¿no?
Ridículo mas bien.
Pero que levante la mano quien esté libre de pecado.

Y, ahondando en nuestros errores nos dedicamos a coleccionar estos deliciosos objetos de adoración y pasión.

Como todo rolero tengo una colección de dados muy superior a mis necesidades. Y se que soy relativamente moderado comparado con lo que hay por ahí fuera.
Por supuesto que tengo alguna que otra rareza y capricho, pero si hay unos dados que me gustan por su utilidad, sencillez y elegancia son todos los d6 que adquirí de doublesix.


Como todas las buenas ideas una combinación de diseño simple y terriblemente funcional.
Maravillosos.

sábado, 24 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 24

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 24: Acclaimed advice
- Día 24: Aclamados consejos

Hay muchos consejos sobre rol en las redes. 

La mayoría para los Masters, ya que son quienes habitualmente se dedican a leer sobre rol mas allá de las partidas.
Algunas para los jugadores, porque el hobbie ha evolucionado y ahora algunos jugadores tambien miran cositas de rol entre partida y partida.
Por supuesto hay muchas bromas y comentarios clásicos, mezcla de mitos, malentendidos y chistes internos de la comunidad. Como que los jugadores deben invitar al Master y cosas por el estilo. Son graciosos, pero no dejan de ser una broma.

Pero si hay uno que me parece dañino por lo habitual y asumido que lo tenemos es el de la puñetera regla de oro del rol.

La regla de oro fue el recurso que se incluyó en los primeros días del rol para solventar las carencias de diseño. E incluso entonces era innecesaria. ¿Alguien necesita que le pongan por escrito "si una regla no te gusta ignórala"? ¿Que producto incluye ese tipo de avisos? ¿Que te impide comprar una sartén y usarla para calzar una mesa? ¿Alguien va a venir a tu casa si usas pinceles de maquillaje para aplicar pincel seco en tus minis? Y sin embargo alguien consideró necesario dar permiso a los Masters para ignorar reglas escritas en los manuales de rol. Es tu manual, ya lo has comprado, claro que puedes hacer lo que quieras con el, como si quieres quemarlo, pintarrajearlo, o usar solo las reglas de las paginas impares. Es tu manual.

No, no necesitas que nadie te lo diga.

Y sin embargo se puso por escrito.
¿Por qué?
Pues porque los diseñadores sabían que no eran capaces de contemplar todas las situaciones que podían surgir en una partida, y sin embargo creían necesitar reglar todas esas posibles escenas, así que optaron por la infame regla de oro. De ese modo cumplían y sus reglas ya valían para todo. 
Que es lo mismo que darle un mapa a alguien, decir que le puede llevar a cualquier sitio por la mejor ruta posible, pero que si la ruta no le gusta puede ir por otro lado. ¿De verdad?, ¿me dejas?, oh, gracias, cuanta amabilidad.


El problema es que con el tiempo la regla de oro se ha convertido en la marca de los diseñadores vagos, y en la excusa de los masters chapuzas.
"¿Para que hacer un buen diseño de reglas si puedo hacer uno cutre y darles a los jugadores la opción de ignorarlo?". La respuesta debería ser "perfecto, ¿para que voy a comprar un juego a medias que voy a tener que ignorar la mitad de las veces?"
O, "¿Para que voy a molestarme en leer el manual, comprender el sistema, y aplicar las reglas para conseguir la experiencia de juego prometida si me lo puedo inventar todo?". A lo que de nuevo se podría responder "porque hemos acordado jugar a ese juego".
Pero lo peor es que se usa de excusa para la famosa frase "las reglas no importan". Acompañada habitualmente de la coletilla de cuñado "lo importante es divertirse". De nuevo, oh gracias por el recordatorio, yo que había venido a jugar a rol a sufrir.

Si, las reglas importan y mucho. 
De hecho lo que puede que estéis ignorando es el sistema porque estéis aplicando otras reglas. 
Y, en cualquier caso, las reglas es lo que ayudan a generar la experiencia de juego buscada. 
¿Puedes conducir sin dirección asistida?, por supuesto, y antes nadie la usaba (porque los coches ni la llevaban), pero es mucho mas comodo si la tenemos.
¿Puedes arbitrar sin reglas inventándotelo todo?, por supuesto. Pero eso suele hacerlo mejor quien ya tiene experiencia y juega con el grupo adecuado. Si eres un Master sin experiencia y tratas de improvisar no solo historia sino reglas lo normal es que te salga mal. 
Así que las reglas no son solo una red de seguridad, es una ayuda muy necesaria para mucha gente.
Otra cosa es que tu grupo de super-roleros mega-veteranos tenga experiencia suficiente para salirse del camino marcado sin problemas. E incluso en ese caso, si usas las reglas adecuadas no tendrás que invertir ni tiempo ni esfuerzo en pensar que reglas ignorar y como solventar las situaciones que surjan en partida, podrás dedicar ese tiempo y ese esfuerzo a la partida.

Así que si, las reglas importan, ayudan y son necesarias.
Y la regla de oro no solo es innecesaria, es que es dañina.

Si hubiera que tener una nueva regla de oro, y este es el consejo, debería ser "usa las reglas tal cual vienen". O, de forma mas detallada: léete el manual (que por algo lo has comprado), entiende las reglas (no solo leerlas), y aplícalas al menos una vez para ver si funcionan como se supone que deben funcionar. Y, si las reglas no te funcionan (suponiendo que las hayas aplicado correctamente) solo hay dos opciones:
- las reglas están mal, con lo cual es un mal juego y deberías buscar otro.
- no es la experiencia de juego que buscábamos, con lo cual no es el juego apropiado y deberías buscar otro.

En realidad no hay motivos para cambiar las reglas.
Entre otras cosas porque si no entiendes perfectamente el juego y todas las implicaciones de cada regla no entenderás como se relacionan unas cosas con otras, y seguramente cambiando una cosa desbarates todo el sistema y deje de funcionar.

Así que leete el manual y utiliza las reglas.


viernes, 23 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 23

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 23: Peerless player
- Día 23: Jugador sin igual

Spoiler: el mejor jugador no es el que mas teatro hace.
Es mas, muchas veces suele ser de los peores de la mesa.

Los buenos jugadores:
- ajustan su interpretación a la partida, facilitando su desarrollo y por lo tanto ayudando al Master.
- ajustan su interpretación al resto de la mesa, facilitando las interacciones.
- reparten el foco y ayudan a otros jugadores a brillar.
- prestan atención a lo que ocurre en la mesa, tanto las descripciones del Master como las acciones de otros jugadores.

A lo que añadimos los puntos de sentido común como:
- no se traen problemas a la mesa ni intentan resolver asuntos personales a través de la partida.
- acuden aseados.
- dejan el movil de lado y solo lo consultan lo mínimo necesario.
- no crean mal ambiente ni se toman a nivel personal lo que ocurre en la partida.
- respetan al resto de participantes en la partida, incluyendo sus interpretaciones.

O, si lo preferís, los buenos jugadores no son unos capullos.

Con eso suele valer.

jueves, 22 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 22

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 22: Notable non-player character
- Día 22: Personaje no jugador (NPC) memorable

Como todo lo relacionado con las partidas, los PNJs mas memorables, los que mas nos han marcado y han dejado una mayor impronta, son los que mayor impacto emocional han causado. Y eso raramente está asociado a niveles de poder y peligrosidad. 
Ese tabernero al que cogimos cariño por la forma en la que el Master imitaba su voz cascada sería uno de los mejores ejemplos.

En mi caso que suelo hacer mas de Master que de jugador, es mas habitual que sea yo el que presente ese tipo de personajes. De hecho, parece que generar ese tipo de personajes es uno de mis puntos fuertes. Podría haber sido mi capacidad para describir las escenas (spoiler: no), o mi habilidad para gestionar el ritmo de las partidas (meh), ... pero no.
Y mas que decirlo yo me remito a las reacciones de mis jugadores frente a ciertos PNJs, a los que terminan cogiendo cariño y removiendo cielo y tierra para conseguir que las cosas no les vayan mal.

En Urban Shadows, por ejemplo, fue una de las lupinas de la manada del Hombre Lobo del grupo. Rebelde, mal hablada, pero leal y entregada. Era la que cuestionaba al lider (el personaje del jugador), y quizás eso la elevó como personaje. Cuando el PJ cayó en desgracia fué la que se quedó con el cargo de Sheriff de la ciudad, y ante la que posteriormente tuvieron que rendir cuentas en un giro inesperado y un arco de crecimiento y desarrollo de personaje. 
Cuando en un combate posterior Mariajo (el PNJ) pereció los jugadores se llevaron las manos a la cabeza y trataron por todos los medios de evitarlo. Ahí es cuando te das cuenta del calado que ha tenido el PNJ en la partida.

miércoles, 21 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 21

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 21: Classic campaign
- Día 21: Campaña clásica

Mis campañas clásicas no han sido publicada - obviamente -.
La campaña permanente que jugábamos en el club de rol en los 90 en el mundo de Dragonlance, mi campaña de Superhéroes que se ha extendido a lo largo de varios grupos de juego y sistemas diferentes, la campaña de Reinos de Hierro de principios de los 2000, o mas recientemente la campaña de Urban Shadows, son "clasicazos" que recuerdo con mucho cariño. 


Una campaña no es mas que una serie de aventuras enlazadas por un tema común, y lo que las convierte en clásicas es el recuerdo que se tiene de ellas, especialmente si es un recuerdo compartido.

martes, 20 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 20

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 20: Amazing adventure
- Día 20: Aventura increíble

Una aventura es lo que se juega, pero me da que están hablando sobre un módulo comercializado, ahondando aun mas en las malas costumbres que tenemos en el mundo del rol de pensar únicamente en productos.
Por un lado es comprensible, ya que nos da un marco común de referencia, pero por otro lado elimina de la ecuación completamente una parte muy importante del rol: la creatividad de los diferentes grupos de juego. De hecho creo que se juegan mas partidas de creación propia o improvisadas que partidas de módulos, pero es solo una impresión.

Si tengo que ceñirme a materiales publicados creo que la aventura que recuerdo con mas cariño es la trilogía de Fuego de Brujas.


Realmente no es tan absurdamente buena como muchos la recordamos, pero llegó en un momento muy concreto y fué un soplo de aire fresco espectacular, permitiendonos dar un vistazo a esa ambientación genial que es Reinos de Hierro.

La aventura realmente es un rail road que se dedica a pasearte por Corvis y otros lugares cercanos, sentando las bases de lo que sería la parte principal de la ambientación. Esa ciudad franca desde la que partirían la mayoría de las aventuras del juego. Y, por supuesto, mostrarte los diferentes elementos caracteristicos de la ambientación.

Es una aventura de presentación, un trailer de lo que será Reinos de Hierro. Pero es un trailer muy bueno.

lunes, 19 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 19

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 19: Sensational session
- Día 19: Sesión sensacional

Jugamos para divertirnos, buscamos momentos memorables, y cuando una sesión de juego está llena de momentos memorables es cuando hablamos de partidas sensacionales.

Jugar con el grupo adecuado ayuda. Aunque puedes tener sesiones espectaculares con desconocidos es mas facil que ocurra si ya os conocéis.
Jugar con las reglas adecuadas ayuda. Por supuesto que puede salir una sesión alucinante con unas reglas malas, pero tienes mas posibilidades si las reglas ayudan y no hay que evitarlas.
Y, por supuesto, si las reglas son las adecuadas y el grupo se conoce y tiene buena química las posibilidades de tener buenas sesiones se dispara. Por eso los grupos se mantienen en el tiempo y es muy habitual que cuando se encuentra un juego con el que se está comodo se juegue habitualmente a eso. 

Si ya has tenido alguna de estas sesiones sabrás de que hablo. Enhorabuena. Ojalá puedas disfrutar de muchas mas.
Si juegas a rol y todavía no tienes ninguna sesión que haya sido así imagínate alguno de esos momentos en los que has pensado "buah, por cosas como esta juego a rol", y ahora imagínate una partida llena de esos momentos.
Y si no juegas a rol... en serio, no se a que esperas. Todos nos hemos emocionado con alguna película, serie, comic, novela o simplemente una historia que nos han contado o que hemos soñado. Pues imagínate vivirla, estar dentro de ella, poder tomar las decisiones que te llevarán en una u otra dirección. Animate a probarlo.

domingo, 18 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 18

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 18: Memorable moment of play
- Día 18: Momentos de juego memorables

Jugar a rol es vivir momentos memorables, crear recuerdos que son mas o menos intensos en función de la carga emocional puesta en ellos. 

Por eso las tiradas son tan emocionantes, porque estás poniendo el destino de tu personaje - en el cual has invertido horas de juego y toneladas de ilusión - en ese pequeño objeto que acabas de lanzar sobre la mesa.
Y por eso las escenas dramáticas son tan emocionantes, porque por unos momentos estás metido en la piel de tu personaje, con todo su pasado y su dolor, con todas sus ilusiones y sus esperanzas. Es como leer una novela o ver una película, pero por un momento te está ocurriendo a ti. 

Es una experiencia efímera, cuya huella a veces es mas pesada que eventos que han ocurrido realmente. Porque todos sabemos que al dragón no te enfrentaste, ese hecho es ficción, pero la emoción que sentiste, ese subidón de adrenalina frente a una criatura legendaria, ese corazón en el puño cuando tiraste salvación, la alegría por la victoria... esas emociones, esos recuerdos, si son reales. Y eso es lo que cuenta.


Y muchas veces esos momentos memorables aparecen en el lugar y con las personas menos esperadas.

Recientemente, en las jornadas Tierra de Nadie, tuve uno de esos momentos en una partida de CyberFae. Una partida improvisada, con 2 desconocidos que ni conocían el juego, ni me conocían a mi, ni se conocían entre ellos. Y pese a todo...

Sakura Robotics, la corporación que les había contratado, quería comercializar unos chips de recuerdos.
Para ello necesitaban la colaboración de Lazarus BioMedics para la integración neuronal.
En el equipo de LBM, una doctora se oponía a este trato porque veia el peligro de que una corporación pudiera insertar recuerdos falsos en sus clientes.
La misión de los personajes: hacer que esa doctora no siguiera oponiéndose. 
El como lo lograran les daba igual. 

Curiosamente los personajes consiguieron llegar hasta la doctora sin ningún tipo de violencia. Todo un logro siendo un entorno cyberpunk y llevando un Ogro y una Elemantal de Fuego.
Para la entrevista se aseguraron de hackear los sistemas para que pareciera que estaban reunidos en un edificio diferente, lo cual redundó a su favor.
Mientras, el Ogro intentaba hablar con ella educadamente ya que tenía un pasado como comercial. Sin embargo, ir contra su naturaleza de Ogro le salió caro, y mientras intentaba hablar de forma calmada su rabia se condensó en un aura amenazadorá que asustó a la doctora, la cual rapidamente activó la alarma.
Ahora, seguridad no pudo acudir, o en realidad si... pero a otro edificio diferente.
Esto lo aprovecharon los jugadores para convencer a la doctora de que todo lo que había pasado en la entrevista (un ogro enfurecido, llamada a seguridad...) en realidad no había pasado, y era un recuerdo insertado. Una demostración de que los chips funcionaban perfectamente.

Esto hizo que la doctora entrara en corto. No solo ahora dudaba de todos sus recuerdos y su experiencia, sino que su mayor temor se había hecho realidad.
El final de la partida fue esa pobre persona en estado catatónico en un rincón de la sala de reuniones.

Por un momento los propios jugadores se dieron cuenta de lo que habian hecho y trataron de suavizarlo, pero todos vimos que aunque era un final muy duro, quedaba perfectamente apropiado para una partida cyberpunk.

La única persona con un poco de corazón en la historia era brutalmente destrozada por la ambición corporativa. 

Por este tipo de cosas juego a rol.

sábado, 17 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 17

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 17: An engaging RPG community
- Día 17: Una comunidad de JdR cautivadora

Hay muchas definiciones de juegos de rol, pero para mi un elemento básico de los juegos de rol es su componente social (motivo por el cual para mi "juego de rol en solitario" es un oxímoron).


Por lo tanto, tener el grupo adecuado es igual o mas importante que tener las reglas adecuadas. 
Igual que un buen viaje, el destino es importante pero la compañía hace maravillas.

Y eso cuenta tanto para lo bueno como para lo malo.

Las comunidades están bien, pero lo importante es tu grupo de juego. 
Personalmente creo que nada mejor que quedar con los amigos. Entiendo que por temas de horarios, distancia, y otros muchos elementos personales, la opción de jugar online es muy buena. Y me alegro no solo de que exista sino de que le permita jugar a mucha gente que de otra forma no podría.
A mi no me vale. Creo que limita en gran medida el componente social, reduciendo la quedada a jugar, e incluso eso se resiente. 
Prefiero quedar una vez al mes y tener una partida en persona, que quedar todas las semanas. Tengo muchos mas hobbies y puedo pasar sin jugar. Y, si la cuestión es ver a la gente, pues hacemos una videollamada, charlamos y cotilleamos, y listo. Para que perder el tiempo con el rol. Pero, ese es mi punto de vista.

Si por el motivo que sea no tienes un grupo de amigos que jueguen a rol la siguiente mejor opción es intentar encontrar un grupo de juego.
Yo recomiendo clubes y tiendas, de nuevo por el elemento de quedar en persona. Me parece muy importante, ya que la comunicación online - al menos hasta la fecha - carece de muchos elementos importantes de la comunicación en persona, empeorando la partida y la quedada en general.

Cuando eso no sea una opción tocará buscar online, principalmente en algún foro, comunidad online o discord. Muchas editoriales y clubes mantienen sus redes y tienen partidas de iniciación.

Creo que es mejor acercarse a unas jornadas, donde además de las partidas hay un componente social adicional.
De hecho, puestos a hablar de comunidad, para mi las comunidades online es algo a evitar en general. Algun comentario puntual a modo de consulta, pero mejor mantener las distancias. 
Si embargo, las jornadas y, especialmente, aquellas que se hacen en modo convivencias (además de jugar la gente tiene alojamiento) como pudieran ser Tierra de Nadie o Bilbao Rock'n'Rol, creo que permiten una experiencia mucho mas interesante. Conoces a la gente en partida, cotilleas en las comidas o entre partida y partida, y puedes encontrar grupos con los que seguir jugando despues de las jornadas.

Para mi, fuera de los grupos de amigos, creo que esas son las unicas comunidades interesantes.
 

viernes, 16 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 16

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 16: Quick to learn
- Día 16: Rápido de aprender

Pregunta seria ¿de que sirve un juego rápido de aprender que no me da reglas para gestionar su propuesta?
Respuesta: de nada.

¿Quieres un sistema rápido?
"Cada vez que haya dudas sobre las acciones de los PJs tira una moneda: cara lo consiguen, cruz fracasan."
Lo podemos complicar explicando con mas detalle cuando y como tirar, detallando que se puede o no hacer, y que pasa cuando se fracasa, pero básicamente esto sería todo.
Y, en realidad, si vas a ignorar las reglas del juego al que se supone que estás jugando mejor usa este sistema. Te ahorras gastarte el dinero en un manual que no vas a utilizar, evitas perder el tiempo leyéndolo, y el esfuerzo mental de tener que decidir que reglas sigues y que reglas ignoras.

Por desgracia el mito de que las reglas no sirven para nada sigue tan vivo como el primer día.
Y, la infame "regla de oro" se sigue malentendiendo y usándola como justificación para ignorar el manual.

Ojalá los manuales empiecen a incluir una regla de oro que diga algo parecido a: "prueba el juego tal cual está escrito al menos una vez".
Pero, claro, si ni los diseñadores creen en las reglas como podemos esperar que los jugadores les den el mas mínimo valor...

En fin.

No busques juegos rápidos de aprender, busca juegos que proporcionen reglas para crear la experiencia de juego que quieres.

jueves, 15 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 15

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 15: Great character gear
- Día 15: Gran equipamiento para los personajes

El tema de la equipación, las armas, los objetos mágicos... es de esas cosas que causan amor y odio por partes iguales.

Por un lado es uno de los contenidos mas habituales en módulos. Es una forma sencilla de ampliar una linea o rellenar un manual. Además de ser algo que genera muchos comentarios entre los fans cuando empiezan a comentar posibles "builds".
Al mismo tiempo, muchas veces es simplemente contenido de relleno que no aporta y es fácilmente ignorable.

Como suele ser habitual, el mérito está en el punto medio.

De nada sirve una lista de 300 objetos que no aportan nada y no van a ser utilizados en partida. Una lista mas comedida, con los elementos mas habituales y detallados según el nivel de detalle que precisa el juego en cuestión (oh, sorpresa, ¡no todos los juegos precisan el mismo nivel de detalle!) es mucho mas interesante. 
Pero, claro, eso requiere mas trabajo y ya no estamos rellenando por rellenar.

miércoles, 14 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 14

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 14: Compelling characters
- Día 14: Personajes fascinantes

Hay muchos juegos, especialmente aquellos basados en novelas o películas, que ya vienen con personajes interesantes. Y, supongo, que si quieres jugar con esos personajes en concreto es una buena noticia.
Sin embargo, siempre me ha resultado mas interesante un juego que te ayuda a crear personajes interesantes, mas que uno que ya te los proporciona. 


Puedo entender la gracia de jugar con Logan (Marvel), o Aragorn (Señor de los Anillos), o Picard (Star Trek)... o cualquier otro personaje ya establecido. Simplemente no me parece la opción mas interesante a la hora de jugar a rol. Esos personajes ya tienen una personalidad y una historia, yo busco crear mis propias historias. 

Así, en lugar de permitirme jugar con ese tipo de personajes, dame reglas para crear personajes interesantes.
Los preludios de Vampiro, por ejemplo, son un maravilloso ejemplo de como comenzar la partida con un personaje con el que ya tienes una vinculación.
Todos esos juegos que incluyen un árbol de preguntas, o que incluso generas toda la historia del personaje (muchas veces con ayuda de tablas), desde Cyberpunk a Mutant Chronicles pasando por Leyenda de los Cinco Anillos.
Aquellos que te ayudan de algún modo a unir al grupo, bien buscando elementos comunes y dependencias como hacen la mayoría de los PbtAs, o creando algún tipo de organización como hacía Ars Magica o muchos FitD.

Todo eso hace que tu personaje sea mas que 4 números, pero, sobre todo, hace que jugar tu personaje sea interesante y que tengas ganas de conocer mas de él.

martes, 13 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 13

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 13: Evocative environments
- Día 13: Entornos evocadores

Es difícil que un entorno que no existe sea evocador. Lo será su descripción o el arte utilizado para mostrarlo. O, mas probablemente, una mezcla de ambos.

Para mi un entorno, una ambientación, o un suceso evocador es algo que se me queda grabado en la cabeza y me pide a gritos jugar una partida ahí.
Ojo, que eso no hace que luego se juegue. Porque se puede ser muy evocador pero tambien puede ser injugable, o al menos como juego de rol. Puede que esté mejor para un rol en vivo, o para un juego de mesa, o para una novela.

Hay otros mundos a los que suelo volver por diferentes motivos (como Vampiro y Mundo de Tinieblas en general), pero estos son algunos de los que encuentro mas evocadores y siempre hay alguna idea de partida dando vueltas en mi cabeza, y si no la habia aparece en cuanto veo una imagen de algo relacionado o escucho hablar sobre ellos:
- Leyenda de los 5 Anillos 
No es solo un Japón mitológico, es toda la historia asociada y todos los elementos visuales. Y por eso los reseteos hay que hacerlos con mucho cuidado para no perder la esencia de Rokugan y convertirlo en un simple "Japón mitológico" del Hacendado.


- Planescape
Para mi la mejor descripción del universo de D&D es la que se hizo en segunda edición (AD&D) y que vino acompañada del arte de DiTerlizzi. 
Planescape en general, y Sigil en particular, me parecen un elemento espectacular de la mitología de D&D. Tan atractivo como dificil de manejar, pero terriblemente evocador.


- Dark Sun
Otra ambientación que ha dado muchas vueltas y que mas allá de su primera encarnación rapidamente degenera (incluso en AD&D ya lo ampliaron perdiendo su esencia). 
Soy de esos que no concibe Dark Sun mas allá de su zona inicial, sus ciudades estado, el Mar de Sal, y un desierto infinito, todo ello dibujado por BROM. Pero con eso me basta y me sobra.


- Iron Kingdoms
Si solo hubiera sido Steampunk no habría resultado ni la mitad de interesante. Pero la gracia fue que era algo de Steampunk, con algo de Dieselpunk, con magia, y, sobretodo, una estética muy particular.
Reinos de Hierro creo que fue la ambientación que mas éxito tuvo de todo el boom d20. Y por algo fue.


Cyberpunk
Aunque el juego que lo abandera me parece horrible (y ha envejecido aun peor), el concepto de Cyberpunk tal cual se pensó en los 80 me encanta. Admito que las revisiones visuales que cambian suciedad, oscuridad y óxido por cromo y neones me parecen todo un acierto, y hoy día me gusta mucho mas esa versión de Cyberpunk que la clásica (de hecho es lo que se ve en la serie de Edgerunners).
De hecho creo que estamos en un momento como sociedad donde revisar los temas del Cyberpunk no solo es apropiado sino necesario.


- Warhammer 40.000
El futuro grim dark por excelencia, una parodia que se ha devorado a si misma y se ha vuelto aun mas ridicula con el tiempo. Diría que es injugable a nivel rolero, pero es cierto que hay un par de resquicios para jugar a rol en ese lejano futuro donde solo hay guerra.

lunes, 12 de agosto de 2024

#RPGaDay2024 - Día 12

#RPGaDay #RPGaDay2024

- Day 12: RPG with well supported campaigns
- Día 12: JdR con campañas bien sustentadas

No suelo comprar campañas por el mismo motivo que no compro otros módulos, pero con las campañas con aun mas razón. Al tratarse de mas material creado te ves en la tesitura de dirigir aun mas a los jugadores, o correr el riesgo de separarte demasiado pronto de los railes y tener que tirar todo el contenido comprado por la basura.
De nuevo, un esfuerzo adicional que prefiero invertir en mis propias partidas, y sin estar limitado por lo que han escrito terceros.

Creo que la última campaña que compré y dirigí fue Fuego de Brujas, la campaña de presentación original de Reinos de Hierro. Un rail-road de libro... de 3 libros en realidad. 
No negaré que nos lo pasamos bien, pero pasárselo bien no es sinónimo de buen contenido (ni de malo), pero todo fue mucho mas interesante cuando terminada la campaña simplemente seguimos jugando. Como Master ya no estaba obligado a tener cuidado de que los jugadores no se fueran por derroteros inesperados que me fueran a arruinar el resto de la campaña, simplemente jugábamos como tenía sentido y tirábamos para adelante con las consecuencias.


Antes que campañas compraría módulos independientes que iría enlazando con las historias del grupo de juego. Mucho mas interesante y adaptado a nuestra ficción.