Mostrando entradas con la etiqueta tablas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tablas. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2014

[Desafío30días2] Día 21 – Nunca podrás entender que jueguen a…

¿Pero que coj...?
Mas que "a" lo que no entiendo es que jueguen "de cierto modo".


Y no es la clásica discusión de "para jugar rol táctico juego al Heroquest", que me parece una forma como otra cualquiera de jugar a rol (aunque si le quitas lo propio del rol... pues si, mejor jugar al Heroquest). Es la obsesión por cualquier cosa ajena a la partida y que sin aportar nada a la historia solo la complica. Hablo de las mil tablas de armas, las dotes, los 25 manuales de monstruos, etc...

En parte porque en algún momento yo mismo he jugado así y me he divertido como un enano. Pero también he visto que todo eso se puede hacer mucho mejor con otros pasatiempos, principalmente videojuegos, y se puede destilar un poco la faceta rolera cuando nos ponemos a jugar a rol quitándonos todo ese sobrepeso.

Ahora se me hace terriblemente tedioso tirarme una tarde entera para jugar 2 rondas de combate de Vampiro. Para eso hay juegos de mesa mucho mas interesantes, ponerse a raidear en el WoW, o echarse unas partiditas al LoL. Como experiencias de combate cualquiera de ellas son mucho mas gratificantes.
Y, desde luego, una tarde para 2 rondas de combate usando celeridad en un combate múltiple, como experiencia rolera deja mucho que desear... para eso sacamos los mazos de Vampiro, la verdad.


Mi otro gran incomprendido es la competición en la mesa.

No me refiero en este caso a la enemistad o competición entre personajes. Esa en concreto no solo la entiendo sino que la aliento.
Para mi los grupos de PJs deben estar unidos e ir juntos, si, pero no deben ser un grupo de hippies felices. Las tensiones y peleas dentro del grupo dan muchísima salsa a las aventuras. Las diferencias de opinión y de ideales... da mucho mas juego discutir que vamos a hacer con los prisioneros que el combate previo donde les derrotamos.

Pero competición entre jugadores?, en el rol?, o con el Master?
Que posible competición hay con alguien que puede hacer lo que quiera y matar a todos los jugadores sin ningún miramiento? Ninguno, claramente. El Master está ahí para colaborar en la partida como un jugador mas, y no es ningún enemigo. Su labor es simplemente de narrador, arbitro... Master :P
Y con el resto de jugadores?
Como puedes competir en algo que no tiene reglas objetivas y concretas? (hablamos de rol, no de un juego de mesa)
Cual es la medida en la que derrotas a otro jugador?, cual es el premio?

Si el objetivo de una partida es divertirse, y es un objetivo común a toda la mesa, como puede alguien competir con los demás?
El que mejor actúa?, si esto fuera un casting estaría bien, o si fuera teatro. Pero la interpretación es solo una faceta del rol, y el actuar no es ni mucho menos necesario.
El que mas enemigos mata?, si, claro, en el Descent o en el LoL puede ser una buena medida, pero ni siquiera en el D&D es una medida ya que los personajes tienen diferentes roles en el grupo (y no hablemos ya de investigadores de los mitos). Y creamos personajes para matar y nos dedicamos solo a matar y ver quien mata mas?, pues entonces estamos jugando a otra cosa y hemos aparcado el rol :P. Que no duda que sea divertido, pero estábamos hablando de rol, no?
Competiciones de Master?, se me escapa del entendimiento. Con quien compite el Master?, con otros Master?, y como lo valoramos de forma clara y objetiva?
El que mejor se sabe las reglas?, eso que tiene que ver con el rol?, eso se llama memorizar, podemos hacerles un examen y nos quitamos de tonterías.
El que mejor se explica?, muy bien, eso es dialéctica o capacidad de expresión. Es decir, estamos valorando ciertas cualidades que si bien pueden ser utiles dentro de una partida por si solas no es una partida.
También podríamos en ese caso hacer un "torneo de rol" que consista en ver quien dibuja el mejor personaje, no?

Tengo una discusión abierta desde hace años con +Pablo Iglesias de Frikadilly Circus al respecto.
Pablo continua empeñado en demostrarme que el rol puede ser competitivo, y yo estoy encantado de probar todo lo que me va poniendo sobre la mesa.
Por ahora no he encontrado ningún juego que siendo de rol sea competitivo, pero admito que estoy disfrutando como un enano de todos los juegos que estoy probando por el camino ^_^

martes, 12 de octubre de 2010

Sistemas, reglas y complicaciones

Andaba el otro dia comentando las reglas de Sangrenegra con un compañero de clan cuando me di cuenta de la cantidad de cosas que necesitaba aclarar por escrito que unicamente tenia en mi mente.

Y mientras por un lado me quedaba claro que debia poner todo eso por escrito para permitir a mas gente usar el sistema, otra conversacion con otro compi de clan sobre sistemas terminó en ambos hablando las maravillas de sistemas sencillos como el utilizado en Lady Blackbird o en Houses of the Blooded.

En realidad no son los mejores sistemas ni los mas sencillos que hay por ahi fuera, pero si me dejan clara una cosa, y es mi postura hacia lo que se necesita y lo que no para jugar a rol y el peso de mi desarrollo como rolero a dia de hoy.

Por un lado tengo claro que para jugar a rol lo unico que importa es tener un grupo de gente con ganas de divertirse contando una historia. Que luego se organicen en master y jugadores, que haya mas o menos reglas, documentacion de la ambientacion, buena interpretacion, etc... todo eso es opcional.

Sin embargo, por otro lado, yo mismo sigo cayendo en la trampa de querer crear reglas realistas, completas y complejas. Aunque luego en mis partidas me salte las reglas a la torera... incluso las que yo mismo he creado.

Quizas es que lo que busque sea algo mas sencillo y mucho mas generico.

Le tengo que dar una vuelta, y seguramente no rectifique en Sangrenegra, pero quizas para otros proyectos como Nucleo 12.17 si que pruebe con reglas mucho mas sencillas. Total, si no las voy a usar para que estrujarme el cerebro pensandolas ^_^

miércoles, 7 de abril de 2010

[Sangrenegra] Tablas

Aqui se pueden consultar las diferentes tablas que tiene el juego. Es una excel sencillita065_.gif Moco image by wushek.

Por ahora la hoja consta de:

- Habilidades.
Listado de costes por nivel y de costes hasta el nivel.
Los costes normales son los que se pagan habitualmente. Los costes de habilidades corruptas son la mitad, pero se obtienen tantos puntos de corrupcion como puntos te ha costado la habilidad en cuestion. Esos puntos se usan despues para comprar defectos (ver mejoras).
Subir una habilidad simple hasta el nivel del atributo que la gobierna cuesta la mitad. Se podria reducir aun mas (a un cuarto) comprando esas habilidades de forma corrupta.

- Mejoras.
Se incluyen tambien costes por nivel y costes hasta el nivel, pero solo de mejoras normales. Las corruptas costaran la mitad.
Las mejoras incluyen las modificaciones geneticas y cualquier tipo de merito queno siga una curva de progresion similar a una habilidad.
Los defectos usan estas mismas tablas de progresion lineal.

- Atributos.
Costes por nivel y hasta el nivel de los atributos de juego.
Se incluyen tambien los costes de atributos corruptos .

- Armas.
Tabla de referencia basica de armas. No se incluyen temas como alcance, cadencia ni cosas por el estilo. De hecho el sistema de armas es bastante generico y espero que sencillo.
Se incluye el daño, la tirada utilizada para dar, y modificadores especificos asociados. Por ejemplo, las armas cortantes multiplican el daño por exitos pero hacen menos daño de base.

Para empezar estas son las tablas que han ido surgiendo. Supongo que con el tiempo apareceran mas, aunque espero que no demasiadas atencion.gif Atencion image by wushek.