Mostrando entradas con la etiqueta Galactea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galactea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

250 entradas publicadas

Efectivamente, 250 entradas ya.


Muchas o pocas desde aquel 20 Abril de 2009 cuando cree este blog? Pues, francamente, ni idea.
250 entradas en 4 años no parecen muchas a simple vista. Apenas 1 semanal. Pero, bueno, igual que celebré las 100 entradas el siguiente hito lógico eran las 250 (igual que el próximo son las 500... glups)

Y que demonios he hecho desde aquella entrada número 100?
Pues creo que he centrado un poco la temática del blog, aunque me haya desviado de mi intención original. Pero, ¿que plan sobrevive intacto al contacto con el enemigo?

Esto ya no va de proponer ideas para ambientaciones. O al menos ya no únicamente. Aunque claro, un blog que solo me sirviera de apunte para mis ideas tampoco creo que interesara a nadie.
Aunque mis ideas siguen ahí:

- VixeM: el juego de rol de los supervillanos fracasados de segunda, que con la tontería va para 2 años "a puntito de estar listo"

- Sangrenegra: mi macroambientación ucrónica a la que incluso llegamos a jugar varias partidas, se ha convertido en un spin-off de este blog con su propio dominio. Sencillamente he decidido que había muchas cosas que contar y prefería tomarmelo como un viaje largo...

- Sangrenegra: Apocrypha: el chorrijuego de cartas sobre combates arcanos en el mundo de Sangrenegra. Si, estoy convirtiendo Sangrenegra en mi propia franquicia. Suerte que no me cobro derechos de explotación a mi mismo

- Nucleo 12.17 y Galactea han sido... congelados hasta nueva orden

- Y, por ultimo, ¡Recarga!, otro minijuego de rol sin dados inspirado en películas como Tron o Matrix, y series como Código Lyoko. Ah, que de este todavía no he dicho nada?, mira, ya tengo un post para la próxima semana

Aparte de todos estos proyectos que tan fácil me resultan de comenzar y tan rematadamente complicados me son de cerrar, lo que si que he comenzado a hacer son las reseñas de juegos y lecturas. Eso y reflexiones en voz alta... que mas de un susto (en el buen sentido) me están dando. Pero, bueno, si esto va de ideas no hay nada mejor para alimentar a las neuronas que el sano debate y la discusión constructiva. Y si de paso me sirve para aprender algo nuevo o para cambiar de idea, pues eso que me llevo.

Nos seguimos leyendo; señores, señoras y demás seres pluricelulares.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Galactea: Lechera de Combate

Rebuscando entre material antiguo encontré unos apuntes para una posible ambientación sci-fi en tono de humor que debe tener mas de 15 años.
No es ninguna maravilla, 4 apuntes mal escritos (que no voy a retocar pues perdería toda la gracia), pero me hace gracia ver lo que consideraba necesario para una ambientación y a partir de lo cual podía improvisar tranquilamente una aventura... una campaña!!

No se hasta que punto me he vuelto mas exigente con el tiempo o simplemente me estoy complicando la vida


Galactea: Lechera de combate.
Futuro antropomórfico.Ciencia Ficción Tooneada. 
En el lejano futuro solo hay guerra… y paz, alguna que otra vez.  
Los Galactos, vacas inteligentes antropomórficas, han creado su gran imperio Galacteo, guiado por los 4 bovinos de la poca-leche y sus teorías poco-lácticas sobre el fin de la leche, la base de su economía (que no de su alimentación). El Imperio Galacteo basa su poder en la creación de productos manufacturados, aunque dependen de las materias primas de la Red de Mundos en gran medida. Junto a las Vacas, Ovejas y Caballos forman parte de los Galactos, y en menor medida Perros, Gallinas (antiguos miembros del reino medio) y Hormigas (emigradas de la Red de Mundos).  
Al este se extiende el Reino Medio, hogar de los Patorientales, una civilización patuna con una gran historia a sus espaldas. Los clanes del reino medio se mantienen unidos por ancestrales promesas de lealtad ante la reina Ánade. Los Patos forman la gran mayoría de la población del reino, Ocas, Urracas, Cuervos, Correcaminos y alguna que otra especia mas, también son comunes. Los Cisnes forman el núcleo central de la nobleza, mientras que los Pavos reales se reducen a la familia real. Las Águilas suelen ser más vistas en entornos militares, al igual que los Gatos (huidos del Imperio Galacteo). Los Dragones (antiquísimos exploradores de la Red de Mundos) son una rara ocurrencia en el Reino Medio, y a menudo son los antiguos depositarios de la sabiduría perdida.  
Al sur-oeste del imperio Galacteo hay una gran zona semisalvaje conocida como la Red de Mundos del Extraño Oeste. En estos planetas, los colonos arácnidos sobreviven en las nuevas colonias que van formando tras la destrucción de su planeta origen. La Red de Mundos sobrevive gracias al esfuerzo de sus colonos, y basan su economía en las materias primas que exportan a los otros puntos de la galaxia. Arañas, Escorpiones, Serpientes, Lagartos, Tortugas, Ranas, Buitres (expulsados del reino medio), Ardillas (parias de la Galactia), y alguna que otra especie mas habita en las colonias de la Red de Mundos.  
La amenaza que se cierne desde el sur inunda poco a poco los mundos conocidos… literalmente. La Ola Negra avanza inevitablemente comandados por los generales del Khan, metódicamente brutales. Tiburones guerreros, Pulpos místicos, Morenas asesinas, Cangrejos guardianes y multitud de peces que forman el núcleo de su ejército. Junto a ellos, pingüinos que han vendido su alma al Khan, Salamandras de fuego traidoras, y Nutrias salvajes.

Y ya está.
4 pinceladas de ambientación que hacen referencias claras a estereotipos o cosas conocidas (galactica-star wars, leyenda de los 5 anillas, far west...), enumeración de opciones de personajes y a correr.
Y tan felices, hoygan.