Mostrando entradas con la etiqueta Dragonlance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dragonlance. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 29

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 29: Most memorable ENCOUNTER
- Día 29: Encuentro mas memorable

Hay 2 encuentros que me suelen venir a la cabeza casi siempre que intento recordar anecdotas roleras.

El primero fué parte de la prueba de hechicería de mi elfa maga de Dragonlance. Como venía de Taladas (elfa salvaje) no había pasado la prueba con el nivel adecuado, y para congraciarse con las ordenes de hechicería de Ansalón acordó una prueba. 
Si es que de buena era tonta la pobre...
El Master tuvo a bien adaptarme los retos de la prueba, y como enemigo final un beholder pareció una buena opción (uno pequeñito, ojo de las profundidades si no recuerdo mal... pero con ojo antimagia en cualquier caso).


En fin, la cosa se resolvió casi de forma milagrosa tirando de su herencia salvaje y pasando a usar el arco que siempre llevaba encima, que con un milagroso crítico hizo que el ojo se cerrase el tiempo suficiente para lanzar los suficientes conjuros como para darle la vuelta al encuentro.

Nunca dejéis de lado el trasfondo de vuestros personajes. 
Quien sabe cuando te puede salvar el día... literalmente.

.oOo.

La segunda la sufrí/disfruté haciendo de Master de Reinos de Hierro.

Los PJs fueron emboscados por un experto, peligrosísimo y mortal asesino que acabó rápidamente con el PNJ que estaban escoltando y se dió a la fuga.
Por desgracia, mientras huía por las escaleras hacia la salida los aventureros avisaron a sus compañeros, de forma que le esperaban. Pero, claro, hablamos de un asesino entrenado, así que escuchó la maniobra y reaccionó saltando por una de las ventanas. Su agilidad sobrenatural le permitiría no solo sobrevivir a la caída, sino balancearse de un edificio a otro y burlar a los PJs.
Mis planes como Master no tenían fallos.


Y entonces escuché: "caída de pluma"

- Caida de pluma?, no os estais cayendo... 
- No, caida de pluma al asesino.
- Al asesino, espera... que?!


Pues si, resulta que le podían lanzar un caida de pluma a mi perfecto asesino. 
Pero, bueno, un detalle menor no me iba a estropear todos mis planes. El asesino tenía unas salvaciones espectaculares y... 1. Pifia. Cagada.

El mortífero y letal asesino empezó a caer lentamente de la torre mientras los PJs se dedicaban a dispararle cual pato de feria y esperarlo afilando sus armas en el suelo.

.oOo.

Un crítico salvó a mi maga.
Una pifia condenó a mi asesino.

Y, no es tanto la tirada en sí como el rumbo que tomó la historia a partir de esas tiradas. 
Porque al final lo que recuerdas es la historia que has vivido.

domingo, 13 de agosto de 2023

#RPGaDay2023 - Día 13

#RPGaDay #RPGaDay2023 

- Day 13: Most memorable character DEMISE
- Día 13: Muerte mas memorable de un personaje

Supongo que aquí lo típico sería contar como mi personaje X murió acabando con un enemigo imbatible en una gran explosión, y ciertamente tengo varios ejemplos de sacrificios para derrotar dragones, ejércitos, Balrogs, Tarrasques, Cthulhu, panteones completos... o para destruir ciudades, paises, continentes, planetas, dimensiones, realidades...

Es un tropo del género por algo. El héroe que realiza el sacrificio definitivo por el bien mayor.
Pero, quizás por lo manido, no es algo que deje un recuerdo imborrable en mi memoria.

Mas impresión me han dejado algunas retiradas de personaje mas humildes.

Por ejemplo, Hiruma Ryoga, mi explorador Cangrejo de Leyenda de los 5 Anillos. Enviado a tierras lejanas en labores de embajador por su incapacidad para orientarse adecuadamente. No era el destino mas honorable, pero, seguía siendo Cangrejo, y cuando se puso en duda el honor de su clan y la labor que llevaban haciendo generaciones no dudo en saltar en su defensa.
Murió en el duelo, como era de esperar, pero la idea de llevar el honor de un samurai hasta sus ultimas consecuencias estuvo bien.

Otro buen ejemplo pero completamente diferente del anterior y del tropo del gran sacrificio fue la retirada de mi cleriga de Gilean en Dragonlance: Maya Hyluan.
El personaje lo había jugado durante años, subiendolo hasta nivel 15+.
Le habían pasado todo tipo de acontecimientos, incluso había formado una familia. Estaba felizmente casada y con hijos. Y, aunque había justificado seguir de aventuras lo que el personaje pedía a gritos era sencillamente retirarse y dedicarse a su congregación y su familia.
Me gusta pensar que Maya sigue viviendo su vida, sencilla, lejos de las emociones y los peligros de los aventureros. Promoviendo su fe en la neutralidad mientras cuida de los suyos.


miércoles, 29 de agosto de 2018

#RPGaDay2018 - Día 29

#RPGaDay #RPGaDay2018
- Day 29: Share a friendship you have because of RPGs
- Día 29: Comparte una amistad que has hecho gracias a los juegos de rol

Me voy a dar mus otra vez.

- Alt 2: Most ambitious campaign idea achieved
- Alt 2: Idea de campaña mas ambiciosa que has logrado llevar a cabo

En su momento, cuando jugaba habitualmente en un club de rol y le dábamos cosa mala a AD&D, caló muy fuerte la ambientación de Dragonlance.
Todo el club se había leido las crónicas, y se había convertido en nuestro setting por defecto para jugar.

En aquella época todo el mundo hacía de Master. Normalmente aventuras de un día. Cosas sencillas que cada uno se preparaba entre semana para jugarlas el fin de semana en el club. A veces aparecían cosas mas complejas, o usábamos alguna de las muchas aventuras disponibles propias de Dragonlance o genéricas.

En ese entorno me lié la manta a la cabeza y me propuse hacer lo que vendría a ser la 2ª Guerra de la Lanza, o 5ª Guerra de los Dragones. Es decir, la continuación de las novelas clásicas de Dragonlance (algo que de hecho se haría de verdad años mas tarde ^_^).



Como idea tenía varios problemas.
El primero era evidente: un tema de alcance. Si quería hacer un relato épico en Dragonlance a la altura de la Guerra de la Lanza había que currarselo. Preparar frentes de guerra, tener mapas de los avances de cada bando, diseñar un buen montón de PNJs con sus motivaciones... vamos, montar una guerra en condiciones. Curiosamente esa fue la parte sencilla. La campaña se alargó durante mas de 6 meses con al menos una sesión semanal. Ataques iniciales, regiones conquistadas, informes del frente, incursiones, misiones de sabotaje, batallas campales, y un final épico sobre los cielos de Ansalon.
La parte compleja fue no solo conseguir que los jugadores mantuvieran el interes, sino que todo lo que se hiciera en la campaña luego se mantuviera en el setting del club. Con tanto enamorado de Dragonlance tenía que tener especial cuidado con eso. No podía matar PNJs así como así, por ejemplo.

Creo que el resultado fue bueno, o por lo menos eso me han comentado durante años quienes la jugaron.