Mostrando entradas con la etiqueta Arcanya Magic Academy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arcanya Magic Academy. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2016

Tierra de Nadie 2016

Uno de los días mas duros del año es el primer día de curro tras las Tierra de Nadie.


Estas jornadas (convivencias mas bien) son un referente por múltiples razones.
Creo que el mero hecho de ver toda la gente que se desplaza hasta allí, con las correspondientes horas de viaje que eso supone, dice ya mucho de por si.
La cantidad de referencias en internet es otro posible baremo. #TdN2016 en G+ y en Twitter.

A título personal ya son varios años los que llevo cogiendo el coche, y comiéndome esas 6 horitas de viaje, para bajar a tierras malagueñas y asistir al que considero el evento friki del verano.
Con todo lo que eso implica de pedir vacaciones, logística familiar, etc...

Porque me merece la pena.

Tierra de Nadie (TdN para los amigos) es principalmente un punto de encuentro friki.
Hay quien va para hacer cosas, pero yo tengo claro que bajo para estar con la gente.
TdN es el retiro del friki. Un lugar donde no tienes que preocuparte de nada (te hacen la cama, te dan de comer...) salvo disfrutar de tus hobbies con un montón de gente que tiene los mismos hobbies.
Es una gozada acercarse a la piscina y escuchar al grupo de al lado hablando sobre su aventura de vampiro. Vas a desayunar y te cruzas con un grupo disfrazado de romanos. Tienes que recoger una cosa en la habitación y por el camino ves un montón de gente jugando a rol en las diferentes salas. Da igual que hagas o donde vayas, ¡todo está lleno de frikis!. Frikis jugando a rol o a juegos de mesa. Disfrazados en un vivo o preparándose para zurrarse en una arena de softcombat. Comentando la partida del día anterior o preparando la siguiente.

Este año ha sido particularmente especial porque en lugar de ir Raque y yo, los dos solos, hemos bajado con toda la familia. Por un lado mi hermano, que es un veterano de las jornadas, se ha animado a volver de nuevo por TdN, y lo ha hecho acompañado por mi querida cuñada. Pero es que además nos hemos atrevido a bajar con nuestras peques.
Las niñas ya han asistido a muchas jornadas, e incluso han bajado al CEULAJ para varias Zona Lúdica, pero nos daba cierto respeto traerlas a TdN precisamente por el volumen de gente que hay en estas jornadas. ¡Pamplinas! El CEULAJ es un sitio genial para ir con críos, y desde que la organización redistribuyó las actividades por toda la instalación se nota muchísimo, hay mucha menos aglomeración (de hecho da la sensación de que hay menos asistentes, algo completamente falso todo sea dicho de paso).

Un pequeño repaso de mi paso por las jornadas y después unos comentarios sobre las mismas.
  • Mi paso por las jornadas
Al ir con familia me había propuesto reducir al mínimo los compromisos adquiridos por adelantado, de modo que tenía: 3 demos de Arcanya, 1 del proto de NT4H y 1 de mi proto de RRHH.
De hecho he eliminado las actividades de rol (por diversos motivos). Y sabiendo que no me iba a apuntar a nada (¿1 hora y media de cola?, lo siento, pero el tiempo en TdN es muy escaso para perderlo haciendo cola), eso me dejaba bastante tiempo disponible para ellos que ya veríamos como ir organizando.

Y pese a todo ha dado tiempo a hacer multitud de cosas.

El Jueves es el día tranquilo. La mañana se va en el viaje (son muchas horas que aprovechamos para cotillear con +Roberto Alhambra Bayo , nuestro acompañante de lujo) , y según llegas al CEULAJ lo único que quieres es reunirte con la gente en la piscina... o quizás es que solo queramos piscina y terminemos allí reuniéndonos todos :P. Como sea entre piscina y charleta se te pasa la tarde volando.
Antes de la cena solo probé Pairs. Un juego terriblemente sencillo que se puede jugar en cualquier lado. No, no es ninguna hipérbole, lo jugamos en la cola del comedor con las niñas y quien se iba apuntando. Un filler que cumple perfectamente su labor, y un recordatorio de que el termine filler (o chorrijuego) no debe ser usado a la ligera como algo despectivo.
Por la noche secuestramos al señor +jose masaga para jugar a Clásicos del Mazmorreo.
Los vecinos de Humilladero a punto de entrar en el dungeon.
Me parece increíble la capacidad de Jose para tirarse todo el día arbitrando partidas oficiales y luego seguir con ganas y aguantarnos por la noche. ¡¡Y todo con una sonrisa!!
Este tipo está hecho de una pasta especial.

El Viernes lo dediqué principalmente a cotillear por la mañana. Demasiada gente que solo encuentras en estas jornadas, y poco tiempo para disfrutar de su compañía :(
La tarde-noche fué algo mas completa.
Probamos Heresiarcas por la tarde, en una partida ambientada en una Grecia mitológica alternativa.

Por la noche me sorprendieron llenando la demo de RRHH, un juego de mesa que estoy testeando sobre dioses en el fin de los días que se pelean por quedarse las últimas almas de la humanidad.
TdN no suele ser un buen lugar para experimentos. El tiempo en TdN es muy caro (esta frase me la vais a escuchar muchas veces), y es normal que se vaya a cosas seguras. Novedades muy jugosas, o cosas que siempre triunfan. Un proto de un autor desconocido no es algo que suela tener mucho éxito en TdN, para eso hay jornadas mas amigables con los protos, donde los asistentes van con mas animo de probar (Zona Lúdica o ROLea, aunque son en el mismo sitio y las organiza la misma gente, son mucho mas amigables con los experimentos).
Pues pese a todo se me llenó la mesa. 6 voluntarios se animaron a dedicarme 3 horitas de su tiempo de TdN, un gesto que no puedo dejar de agradecer. Creo que pasaron un buen rato, y el feedback que me dieron va a tener implicaciones directas en el juego.
Curiosamente la cosa no se quedó ahí. Muchos curiosos se acercaban a cotillear, y mas de uno me pregunto con que editorial lo iba a sacar o cuando pensaba lanzar el kickstarter... ante lo cual me quedé a cuadros. Eso no entraba dentro de mis planes ni remotamente Ô.o

Siempre me pasa lo mismo. Me centro en lo que estoy haciendo y se me olvida hacer fotos >.<
Estas son imágenes de una versión anterior del proto.

Cerramos la noche con un poquito de Código Secreto. El juego de Zona Lúdica que sigue causando furor.

El Sábado fué una locura de principio a fin, pero sobre todo por la mañana.
Comencé con la demo de Arcanya para público infantil. Llenazo. El juego funciona muy bien con los peques en jornadas, y cuando se animan no quieren parar. Una, y otra, y otra mas...
Hacer actividades en la sala Europa tiene el riesgo adicional del sofoco... especialmente si se rompe el aire acondicionado (recordemos: Malaga, Agosto, mogollón de gente...). Si estás atendiendo a los chavales mientras te preguntan por NT4H y la ampliación de Arcanya eso empieza a ser agobiante.
Unos minutillos de descanso y de nuevo un mogollón para jugar a NT4H. Mesa llena jugando, cola esperando para jugar, gente preguntado (por Nt4H y por las ampliaciones de Arcanya... esas que apenas estamos testeando).
Friendly reminder: No Time for Heroes es un juego de +Rodrigo González , NO es mío. Yo solo soy un fanboy que probó el juego, le gustó, y le daba pena que estando a punto de salir no hubiera demos en TdN. Nada mas.

Hasta aquí solo habría sido una mañana completita, pero es que apareció Manu (de Fase de Mantenimiento) preguntándome si podría acompañarle en una grabación.
¿Me quieres entrevistar para tu canal de YouTube? ¿a mi? ¿estás seguro?
Por desgracia, a punto de comenzar las demos y con la gente esperando no podía ir, pero quedamos para después (a la hora de comer, sigh). Al final le tocó terminar a la pobre Raque las demos de NT4H.
Y en esto que llegamos a la sala donde íbamos a grabar y, aparte de recuperar la compostura gracias al aire acondicionado, me encuentro el pedazo estudio que se habían montado allí. Alucino con estas cosas, en serio.
Ah, y para rematar también estaba allí el caballero MrPlayforlive.
... demasiado tarde.
Permitidme el momento fanboy, pero es que un par de señores de YouTube me querían preguntar cosas, querían hablar conmigo de cosicas de juegos que me gustan. Sip, eso ha pasado. Me ha pasado.
¡¡Y tengo pruebas!!

Así que sin comerlo ni beberlo grabamos una explicación de como jugar a Arcanya para el canal de MrPlayforlive, y otra sobre NT4H para Fase de Mantenimiento.
Con lo cual se me pasó la hora de ir al comedor, así que con mas hambre que vergüenza solicité acogida en el grupo de youtubers que habían quedado para comer.

¿Sabes esto de que te unes a un grupete en modo fanboy, comienza todo como la típica conversación friki de jornadas, y termináis hablando de todo y descubriendo que hay personas de carne y hueso con vidas mas allá de lo meramente friki, y que además son unos tios geniales? Pues si, también me ha pasado y también tengo pruebas.
¡¡Haz la foto rápido o nos morimos bajo el sol malagueño!!
Y a todo esto yo sigo en mi mañana del Sábado. Una mañana muy larga, si, y agotadora también, pero genial. Ojo, que todavía me dió tiempo a probar el Pandemia por la tarde (los colaborativos no son lo mio, pero con buena compañía es que da igual), hacer otra demo de NT4H por la noche fuera de programa (esto es muy habitual, un motivo por el cual me dejo huecos libres), y terminar la partida de DCC con la incorporación de +Luis Fernández , ¡ya tenía ganas de jugar con él!.
Los supervivientes de Humilladero son atacados por unos tentáculos gigantes, y mueren como ratas.
El momento sello no tiene precio.
Un Sábado completito.

Para el Domingo me quedaba el torneo de Arcanya por la mañana, probar el Potion Explotion con las niñas (curioso, pero no es un juego que me compraría), mas NT4H fuera de programa, parada por el Pepe's por la noche, partida de Código Secreto a las 3 de la mañana, y un poco de cotilleo antes de caer destrozado en la cama.

Vamos, que pese a ir con la familia creo que han sido unas TdN de lo mas completitas. Es mas, creo que los demás también han podido disfrutar de las jornadas, con lo cual el objetivo principal que tenía se ha cumplido. Todo lo demás es un extra, genial, pero un extra.
  • Algunos comentarios sobre TdN2016
Que sean mis jornadas favoritas (con permiso de Zona Lúdica) no quita que haya algunas cosillas que crea que son mejorables o que me molesten. Y, si bien no suelo perder mi tiempo con este tipo de valoraciones, cuando es algo que me importa especialmente creo que estos comentarios (debidamente acompañados de sugerencias) merecen la pena.

Uno de mis primeros escollos para ir a TdN son, inevitablemente, las inscripciones.
De hecho alguna vez he estado a punto de no ir de puro cabreo con el sistema actual...
Tener que estar un día concreto a una hora concreta, esperando, para luego ver si te toca o no, genera una ansiedad y frustración muy peligrosas.
El sistema es básicamente una lotería, pues entonces que lo sea realmente.
Un sorteo asegura un reparto realmente justo, independientemente de como vaya tu ordenador o la conexión en ese momento. Además evita la necesidad de estar frente al equipo en un momento concreto, con lo cual te puedes ir de vacaciones, o a currar, o quedar con alguien, sin tener que poner en la balanza eso y la posibilidad de ir a TdN (posibilidad, no certeza). Algo que cuando te decides a optar por lo segundo y no consigues nada hace que sea especialmente cabreante: no has hecho lo que querías hacer ni has conseguido plaza en TdN, si, como para mosquearse.
Si no te toca pero no has sufrido por ello (esperando delante del ordenador, cancelando planes, aporreando el F5), es mucho menos frustrante. Queda la putada de no ir, pero no se genera mala uva adicional.
Cuando te pides la mañana en el curro para intentar apuntarte a TdN y no consigues plaza.
Algo similar ocurre con las preinscripciones a actividades, básicamente porque se usa el mismo sistema.
Esto se puede solucionar fácilmente con una lista de favoritos ordenada por prioridad. Luego un sencillo algoritmo de distribución por pesos te asigna a las partidas y listo. Esto, ademas de evitar todo lo malo de tener que estar en un momento concreto, colapsos en la red, y demás, también permite asegurar un reparto mucho mas equitativo y justo. Permitiendo a mas gente asistir a mas actividades reservables (vivos principalmente), en lugar de ver a los mismos siempre.
Cuando tienes que priorizar te piensas mucho a que acudir.

Una vez ya en el CEULAJ tenemos las famosas colas para las actividades.
¿Esperar una hora y media o dos horas para tener la posibilidad de jugar a algo durante 3 o 4 horas?
La relación tiempo invertido / tiempo aprovechado hace que ni me acerque por ahí a esperar cola. El tiempo en TdN es muy caro, ¿recordais?
Nah. Me coordino con otros asistentes, me cojo un juego de la ludoteca, me acerco a la piscina, o me paso por la entrada cuando se ha despejado la cola para ver que queda.
No sería justo hacer que todas las actividades tengan preinscrición.
Hay muchas razones, pero una de ellas es que no todo el mundo se pasa la vida en internet. En los casos anteriores ya hablamos de tramites que se realizan vía web, pero las jornadas tienen muchos asistentes que no tienen porque encender un ordenador para hacer nada, mismamente los visitantes que vienen diariamente. Si todo usase preinscripción online estaríamos dejando fuera a esa gente. No.
Sin embargo si que se pueden hacer un mix.
Reservar un porcentaje de plazas online alivia las colas, ayuda a los organizadores y a los asistentes a planificarse, y deja hueco para que se apunte mas gente.
Quizás no todas las actividades deberían permitir eso, porque a veces llegan grupos numerosos que quieren ir juntos, pero se puede distribuir, por ejemplo: 1/3 de las partidas con inscripcion online, 1/3 de las partidas con inscripción in situ, y las restantes con un 50% de plazas que se puedan reservar.

Me quedan las ceremonias.
Este año a las ya de por si aburridas ceremonias se les han añadido monólogos. Supongo que para intentar hacerlas menos aburridas.
Como padre de familia creo que se espera de mi que me queje por el monologo del primer día. Porno y chistes sobre pollas y tetas... si, quizás podría quejarme, pero que se use un humor burdo y soez es solo una cuestión de gustos. Yo mismo disfruto con ese humor... a veces. Me molesta mas que no se tenga en cuenta el publico. No porque mis hijas tengan una educación que les impida escuchar palabras malsonantes o chistes guarros que me obliguen a abandonar la sala. No, las niñas solo ven que hay un tipo soltando tacos y contando chistes que no entienden, nada mas. Conocen las partes del cuerpo humano y sus funciones. Nuestra moral está a salvo, tranquilos, gracias por la preocupación. Pero si sabes que publico tienes, lo suyo es adaptar el monologo a ese publico y no dejarles de lado. No debería ser tan difícil hacer un espectáculo para todos los públicos (que entiendan todos los públicos y con el que se diviertan todos los públicos) si estamos hablando de alguien que se gana la vida con eso. De ahí lo de inapropiado. O inadecuado para el publico objetivo. Porque tu humor no llega a todos los asistentes, y probablemente a algunos hasta les moleste.
Pero, no, lo que molestó realmente fué el hecho de que me alargaran la ceremonia. Que me colaran una actividad adicional que no tenía planificada y me hicieran perder ese tiempo.
No me importa que haya monólogos en TdN. Es mas, me parece una actividad genial. Pero si quiero ir a un monologo en TdN me gusta ser yo quien escoja dedicarle ese tiempo. O no, ya veré. Porque el tiempo en TdN es muy caro, y me parece una falta de respeto que alguien gaste mi tiempo sin avisarme.
Si es la ceremonia de apertura ya sabemos lo que hay. Vamos, nos presentamos, y salimos.
Y si es la ceremonia de clausura... vamos, nos despedimos, y salimos. Una hora y media de ceremonia de clausura (mas 2 horas de cola que estuvo haciendo la gente), es para cortarse las venas. De hecho es uno de los motivos por los que este año no asistí.
Además, no cabemos. Habría que pensar en hacer la ceremonia al aire libre.
Pero, sobre todo, es absurdamente larga.
No hay que dar los premios de todos y cada uno de los torneos. Vale, algunos premios son mas marketing que otra cosa. Perfecto, esos 3 o 4 premios gordos se dan en la ceremonia, pero el resto no, por favor. Salvo a quien los ha ganado al resto nos importa 3 pepinos quien ha ganado el torneo de Picopico. Quizás si nos llame la atención saber quien ha ganado el torneo nacional de Dominion.
Los premios de los torneos se deberían dar tras el propio torneo, o quizás diariamente por la noche antes de las actividades, y así desahogar la clausura.
Y no me cueles un monologo de media hora. Pónmelo como actividad aparte, o ponlo al final y ya si eso quien quiera que se quede a escucharlo.

¿Es esto un pataleo contra las jornadas?
No, por supuesto que no. Si me molestara tanto como para ponerme a patalear no asistiría a TdN.
Todo lo contrario.
TdN me parece un evento excepcional, y me da rabia ver este tipo de cosas que se podrían mejorar fácilmente, y hacerlo aun mejor.

Por mi parte ya estoy con el mono de #TdN2017
Contando los días.

jueves, 31 de diciembre de 2015

2015, un año lúdico

Desde hace unos años llevo una cuenta de los juegos que voy probando.
En parte para saber a que he jugado, y en parte para motivarme y probar cosas diferentes.
Y, la verdad es que a final de año, visto en perspectiva, suelen ser un buen montón de cosas.

- Rol: 
Urban Shadows
Cazadores
Mythic Russia
Xd6 - La Historia Interminable
Far Away Land
Wield
FAE - Sons of Anarchy
Star Wars, al filo del Imperio
Ryuutama
DuendeZ
Worlds in Peril
Swords without Master
Icons (supers)
A Penny for my Thoughts (Un cobre por mis pensamientos)
Dungeon Crawl Classics
Heresiarcas
Indalo
Unknown Armies
Eclipse Phase
Iron Kingdoms, unleashed

- Mesa: 
King of New York
Dixit
Carcassone
Dogs of War
Ticket to Ride
X-Com
Last Will
Tsuru
Las Vegas Quiz
Seasons
Saint Petersburg
Spartacus
Alien Frontier
Colt Express
Agricola
Super Rhino
Pingüinos Voladores
Steampunk Rally
Panic Lab
Camel Up
Fantasma Blitz
Ciudad de Ladrones

- Cartas:
Apocrypha
Netrunner
Conquest
Smash Up
Blood Bowl Team Manager
Zeppelin Attack
Arcanya
Mix It
Epic
Virus
El Gran Dalmuti
Dooble
7 Wonders
Odd Ball Aeronauts

- Videojuegos:
Heroes of the Storm
Airmech
Starcraft II
Duelyst
Transformice
Shadowrun Returns
Darkest Dungeon
Nosgoth
HearthStone
Rise of Incarnates
Supernova
WildStar
Gauntlet
Overwatch
Invisible Inc.
Rift

Seguramente se me habrá olvidado apuntar alguno, pero creo que han sido unos cuantos ^_^
Si tuviera que destacar algunos...

 - Rol: Urban Shadows
Un juego de World of Darkness pero bien hecho. Básicamente el resultado de quitar toda la morralla de reglas, tablas y tonterias de tirar dados de en medio y poner la narración y la historia primero.

- Mesa: Colt Express
Soy muy fan de los juegos de programar movimiento primero y después resolverlo. Robo Rally por ejemplo.
Colt Express utiliza este sistema de una forma muy sencilla y lo acompaña de un despliegue de cartón que en principio parece sobreproducido y luego resulta tremendamente practico y visual.

- Cartas: Arcanya
Vale, seguro que han salido muchos otros juegos de cartas, pero teniendo en cuenta que este ha sido el año que ha salido a la venta mi primer juego de cartas... creo que es facil entender porque lo pongo aqui. Tantas demos, tanta gente conocida jugando a Arcanya... ha sido muy divertido :)

- Videojuegos: Heroes of the Storm
El MOBA de Blizzard, que ha cambiado lo suficiente del genero para ser novedoso pero ha mantenido lo suficiente para seguir siendo un MOBA.
Además, dada mi situación ludica actual, saber que las partidas se resuelven en 20 minutos media hora es un bonus ;)

A ver que da de sí el 2016

lunes, 12 de octubre de 2015

miércoles, 29 de julio de 2015

Arcanya Magic Academy será publicado por Holocubierta

El pasado Sábado 18 de Julio, durante las Pandacon se presentó oficialmente Arcanya Magic Academy. El nuevo juego de mesa de Holocubierta diseñado por un servidor y +Raquel Cano Navas .


Y desde entonces ha sido una semana de locura. No solo salimos muy contentos de la presentación, sino que el recibimiento del juego en las redes sociales está siendo terriblemente positivo. Y ni siquiera está en tiendas todavía!!
Va a ser un veranito completo, presentando el proto por aquí y por allá. Sin contar con los eventos posteriores a la salida, como puede ser acercarse por fin al Festival de Juegos de Cordoba.

Todo esto a partir de aquella revisión del UNO que comencé a preparar para poder jugar a algo sencillo-pero-friki con las peques. Tendría la pequeña 3 añitos por entonces.
Un juego sencillo que adoptó la estética de Sangrenegra. Esa ambientación de rol que tengo ahí para irla ampliando periódicamente sin visos de publicarla en ningún momento.

Curiosamente el juego pasó del salón de casa a las reuniones familiares, y de ahí a las reuniones con otros frikis, y a moverse en jornadas... igual que las bolas de energía del juego esto iba creciendo.
Incluso se me pasó por la cabeza autopublicarlo. Me puse en contacto con imprentas y distribuidoras, me enteré de todos los costes de edición y producción... y vi que claramente estaba fuera de mis posibilidades. Así que opté por completar el arte poco a poco con dinero de mi bolsillo, y ponerlo a disposición de quien quisiera. Temporalmente en mi blog, y cuando tuviera terminado el arte ya lo subiría a DriveThruCards.

Fin.

O no.

Se había convertido en costumbre llevar el juego en la friki-mochila. Es rápido, es entretenido, y tiene un rollito friki. ¿Por qué no llevarlo a mano?. Y así fué como en una de esas quedadas de la SGRI (grupete de roleros viejunos de Madrid), después de las partidas de rol surgió la oportunidad de jugar unas partiditas y ver todos los modos de juego.
Algo debió llegarle a +Ismael Holocubierta , ya que se interesó en el juego. A simple vista parecía que un juego de cartas sencillo y amigable con varios modos de juego y sin componentes adicionales podría resultar interesante para iniciar una linea de juegos de mesa y diversificar su catalogo.
Dicho y hecho en una SGRI posterior quedamos en ver el proto antes de las partidas. Lo que pasa es que nos picamos, y, claro, una cosa lleva a la otra y cuando te quieres dar cuenta tienes a toda la SGRI jugando a cartitas en lugar de a rol y se ha pasado toda la mañana. Glups.

Por un lado quedó claro que había gustado. Por otro lado en Holocubierta fueron muy claritos desde el principio "Ahora no podemos, pero en cuanto haya hueco nos pondremos con ello". Si ves el catalogo de Holocubierta es fácil saber porque no podían XD

De nuevo vuelta a la normalidad.

Hasta que recibí una llamada de +Ismael Holocubierta diciendo "Ahora es el momento".

El proceso editorial ha sido una locura desde entonces. Genial y enriquecedor, pero una locura para alguien que, como yo, no conocía nada. Pero por suerte para mi el curro gordo de verdad se lo ha llevado +Rodrigo González, sin el cual difícilmente habríamos llegado hasta aquí.

Revisar la ambientación y estética para que no sea algo tan oscuro y particular como es Sangrenegra fué una de las primeras tareas. De ahí salió la Academia y la idea de tener criaturas mágicas con uniforme de estudiantes.
Cambiarle el nombre venía a continuación, porque eso de Apocrypha tira un poco para atrás al gran público. Así apareció "Arcanya", con el subtitulo de "Magic Academy" de acompañamiento que servía para enfatizar tanto la escuela como la parte mágica y aunque usábamos inglés era lo suficientemente sencillo como para que se entendiera también en castellano.

Lo siguiente fué revisar las reglas, claro.
Arcanya había interesado por varias cosas a Holocubierta, y desde luego algunas de ellas debían mantenerse en la versión final.
Varios modos de juego?, check.
Juego sencillo pero divertido?, check.
Atractivo para jugones y muggles?, check.

Vaya, así dicho parece todo tan sencillo...

Como decidirse por el aspecto estético. Algo taaaaaaan sencillo...
Ahí entró en juego el señor Paco Dana.
No es la primera vez que un artista plasma mis ideas, pero no dejo de sorprenderme. Siempre es una experiencia, y esta vez no ha sido una excepción. Paco ha utilizado la estructura de mi proto, pero haciendo bien las cosas el aspecto de las Maniobras y las Esferas de Energía no tiene nada que ver.

De esto:
Maniobras arriba, Esferas de Energía abajo (los dibujos de personaje no son míos, esos si están bien aunque la maquetación de la carta de personaje sea penosa... si, eso si es mio ¬¬)
A esto:
Las cartas de energía siguen siendo "simplemente" una bola de energía y números, pero ahora son chulas.
Las cartas de Maniobra son simplemente geniales y mucho mas intuitivas que unos iconos sueltos.
Y todo por un "no se si Paco podría hacer un mago genérico que se le viera interactuar con la magia...".
Pues si... si podía...
Y ya habéis visto los personajes, ¿verdad?

¿Naga con uniforme escolar? Claro.
¿Una estudiante que pueda volverse eterea? Sin problemas.
Criaturas fantásticas estudiando magia en una academia, y todos con sus uniformes.
"D&D meets Hogwarts".

Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero si algo puedo decir es que está resultando toda una experiencia.

Ah, una cosa mas!!
A mis hijas no les he dicho nada todavía, es una sorpresa, así que si las veis... shhhhhh